
¿Estás en riesgo de tener Lipodistrofias?

Cuando NO debes conducir:
La Diabetes es un factor de riesgo independiente de enfermedades cardiovasculares
La hiperglicemia (aumento de los niveles de glucosa en la sangre que caracteriza a la diabetes) por sí misma produce daño vascular. Pero además, la mayoría de las personas con diabetes tienen otros factores de riesgo cardiovascular como son el sobrepeso, obesidad, hipertensión arterial y cifras altas de colesterol. Este conjunto de condiciones determina que la diabetes sea considerada una patología de alto riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y que la principal causa de mortalidad de los adultos con diabetes sean el infarto del miocardio (corazón) y el accidente cerebro vascular (ataque cerebral). Si a esto se agrega tabaquismo y/o sedentarismo el riesgo es aún mayor.
En Chile cada día hay más personas con Diabetes. La reciente Encuesta Nacional de Salud 2016-2017 demostró que un 12.3% de la población mayor de 15 años padece esta enfermedad, lo que nos coloca entre los países con más diabetes a nivel mundial.
Es importante reconocer, diagnosticar y tratar oportunamente la diabetes ya que los cuidados de su diabetes le ayudan a cuidar su salud cardiovascular. (Vea ¿Quiénes tienen riesgo de padecer diabetes? ¿Se puede prevenir?)
A medida que aumenta la Diabetes aumenta la enfermedad cardiovascular. El tratamiento oportuno y eficaz protege su corazón y sistema vascular
Las complicaciones cardiovasculares de la Diabetes se pueden prevenir. La clave es mantener la diabetes y otros factores de riesgo cardiovascular que habitualmente están presentes en las personas con diabetes bajo control.
Establezca o mantenga hábitos saludables en el estilo de vida
Mantenga sus niveles de glicemia bajo control
Mantenga controlados los otros factores de riesgo cardiovascular
Está demostrado que un estilo de vida saludable, controlar el peso , no fumar y mantener los niveles de glicemia, presión arterial y colesterol bajo control disminuye el riesgo cardiovascular en las personas con diabetes.
NO CAMINE DESCALZO
El daño de los nervios adormece los pies. Esto evita que usted sienta cualquier objeto punzante u otros que pueden dañarle la planta de sus pies.
LAVE SUS PIES DIARIAMENTE CON JABÓN SUAVE Y AGUA TIBIA.
Primero pruebe la temperatura del agua con su mano. Cuando los seca, dé golpecitos suaves en cada pie con una toalla en vez de frotarlos vigorosamente. Sea cuidadoso con el secado entre los dedos de sus pies.
USE CREMAS PARA MANTENER LA PIEL DE SUS PIES SUAVE Y HUMECTADA.
Esto previene las grietas que se hacen por piel seca y reduce el riesgo de infección.
CORTE CUIDADOSAMENTE LAS UÑAS DE SUS PIES
Corte recto y evite cortar las esquinas. Si no ve bien, tiene dificultad para cuidar sus pies o presenta callosidades acuda periódicamente a un podólogo
INSPECCIONE SUS PIES
Busque picaduras o pinchazos, puntos de presión, enrojecimiento, áreas de calor, ampollas, úlceras, cortes y problemas en las uñas.
No ponga sus pies sobre los radiadores ni frente a la estufa.
ELIJA SUS ZAPATOS CUIDADOSAMENTE
Use zapatos cómodos, evite las puntas y tacos muy altos.
Cuando use d zapatos nuevos revise posteriormente sus pies.
Deben Inspeccionar sus zapatos por dentro antes de colocárselos y asegurarse que no tengan algún objeto.
SU MÉDICO AL MENOS UNA VEZ AL AÑO LE EXAMINARÁ LOS PIES
Con sencillas pruebas evaluará si tiene alteraciones de la sensibilidad, deformidades del pie que requieran uso de plantillas o zapatos especiales y así prevenir complicaciones
CUALQUIER SÍNTOMA QUE NOTE EN SUS PIES INFÓRMELO EN SU CONTROL
Comentarios recientes