Con una gran convocatoria, la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED) desarrolló su primera reunión clínica mensual del presente año, el miércoles 12 de marzo. A través de Zoom, un centenar de socios participaron en esta primera sesión, que estuvo a cargo del Grupo de Endocrinología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile (HCUCH). La temática central fue la evaluación y manejo de la malabsorción a la levotiroxina, con la exposición de dos casos clínicos presentados por la Dra. María Cecilia Yubini.
El encuentro contó con la Dra. Ana María Madrid, gastroenteróloga, como invitada especialista en el tema, quien abordó los estudios necesarios en pacientes con sospecha de malabsorción. “Esta es una condición clínica que se puede deber a muchas patologías y por eso es importante identificarla y reconocerla. Cuando un paciente requiere cambios frecuentes en la dosis de levotiroxina, podría ser el primer indicador de una patología que genere malabsorción”, explicó el Dr. Francisco Cordero, endocrinólogo del HCUCH, quien además destacó el interés generado por la discusión.
Uno de los hitos de esta reunión fue el cambio de día para la realización de estos encuentros clínicos. Tradicionalmente llevadas a cabo los sábados en la mañana, este año se implementó una modificación tras una consulta interna a los miembros de SOCHED. “Estamos dando inicio a un hito, que es realizar una reunión un miércoles en la tarde, esta es la primera en la historia”, afirmó la Dra. Claudia Campusano, presidenta de la Sociedad, al inicio de la sesión.
La próxima instancia será el martes 2 de abril, cuando el Grupo de Endocrinología Pediátrica de la Universidad Católica aborde la enfermedad de Von Hippel-Lindau (VHL), un trastorno genético que puede afectar múltiples órganos y sistemas. Con estos encuentros, SOCHED refuerza su compromiso con la actualización continua de sus miembros y la discusión de casos clínicos relevantes en el ámbito de la endocrinología y la diabetes.
. 
Comentarios recientes