Día Mundial de la Diabetes 2024: “La diabetes y el bienestar”

Día Mundial de la Diabetes 2024: “La diabetes y el bienestar”

Noticias
El Día Mundial de la Diabetes (DMD) es la mayor campaña de sensibilización sobre diabetes del mundo, alcanzando una audiencia global de más de mil millones de personas en más de 165 países. Se celebra cada 14 de noviembre, fecha de nacimiento de Sir Frederick Banting, quien descubrió la insulina junto con Charles Best en 1922.

El DMD fue creado en 1991 por la Federación Internacional de Diabetes (IDF) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), y se convirtió en un día oficial de las Naciones Unidas (ONU) en 2006 con la aprobación de la Resolución 61/225.

La diabetes y el bienestar es el lema que fue escogido para el Día Mundial de la Diabetes 2024-2026. Con el acceso apropiado a cuidados de esta enfermedad y al apoyo para su bienestar, los pacientes tienen la oportunidad de vivir mejor. La campaña ofrece una plataforma mundial para que las personas con diabetes, los profesionales sanitarios, los medios de comunicación, el público y las organizaciones gubernamentales, aumenten la concientización sobre esta enfermedad y mejoren la vida de las personas que la padecen.

A través de videos educativos, la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED), se hace parte de esta conmemoración, con el objetivo de transmitir el mensaje hacia la comunidad en general.

Dra. Carolina Sepúlveda: Día Mundial de la Diabetes 2024, lema y consideraciones
Dr. Patricio Davidoff: ¿Qué es la Diabetes?
Dr. Javier Vega: ¿Cómo puedes prevenir y evitar el desarrollo de la Diabetes?
Dra. Verónica Novik: Recomendaciones en Diabetes
Resultados Concurso Proyectos de Investigación SOCHED 2024

Resultados Concurso Proyectos de Investigación SOCHED 2024

Becas y Concursos

El Comité de Investigación de SOCHED decidió la aprobación de 4 Proyectos de Investigación, los cuales son:

“ALTA PREVALENCIA DE HIPOTIROIDISMO EN HOMBRES: EVALUANDO EL ROL DE LA EXPOSICIÓN A DISRUPTORES HORMONALES”
Investigador Responsable: Leticia Rincón
Investigador Alterno: Lorena Mosso
Co Investigadores: Andrea Vecchiola, Nicole Lustig, Sandra Cortés

“EFECTO DE LA DIABETES GESTACIONAL Y PREGESTACIONAL SOBRE LA MINIPUBERTAD DE NIÑOS”
Investigador Responsable: Fernando Rodríguez
Investigador Alterno: Patricia López
Co Investigadores: Rossana Román, Germán Iñiguez, Claudio Villarroel, Alfonso Jorquera

“EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD BETA-GLUCURONIDASA EN MUJERES CON OVARIO POLIQUÍSTICO”
Investigador Responsable: Francisca Salas
Investigador Alterno: Nicolás Crisosto
Co Investigador: Loni Berkowitz

“ESTUDIO DE METABOLITOS ESTEROIDALES EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA CON PRESIÓN ARTERIAL ELEVADA”
Investigador Responsable: Alejandra Tapia
Investigador Alterno: Cristian Carvajal
Co Investigadores: Alejandro Martínez, Jorge Pérez

El Comité de Investigación y Presidenta SOCHED, felicitan a los ganadores.

Día Mundial de la Osteoporosis

Día Mundial de la Osteoporosis

Noticias

Hoy 20 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Osteoporosis. Y nuestra Sociedad, al igual que en años anteriores, ha querido ser parte de esta iniciativa para concientizar sobre la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.
 
La Dra. Claudia Campusano, Presidenta de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes, SOCHED, nos habla de la Osteoporosis, y nos explica en este video la relevancia de esta conmemoración.
En el siguiente video, la Dra. Sandra Rivera, nos habla de esta patología ósea:

¿Sabes cuál es la probabilidad de morir posterior a una fractura de cadera?

Si tuviste una fractura, ¿cuál es la probabilidad de padecer otra?

La Dra. Marcela Barberán responde estas interrogantes en el siguiente video:

A continuación, la Dra. Pamela Trejo nos habla de los factores que nos ponen en riesgo de osteoporosis:
Finalmente, la Dra. Soledad Velasco nos informa si es necesario consumir calcio diariamente:
Dra. Verónica Mericq es galardonada como Maestra de la Endocrinología Pediátrica en Congreso SLEP 2024

Dra. Verónica Mericq es galardonada como Maestra de la Endocrinología Pediátrica en Congreso SLEP 2024

Noticias

Dra. Francisca Grob, Dra. Verónica Mericq y Dra. María Isabel Hernández
Durante el Congreso Latinoamericano de Endocrinología Pediátrica, que se realizó en nuestro país desde el 11 al 14 de septiembre, la Dra. Verónica Mericq, destacada integrante de SOCHED, fue reconocida como Maestra de la Endocrinología Pediátrica. El evento, organizado por la Sociedad Latinoamericana de Endocrinología Pediátrica (SLEP), contó con una multitudinaria asistencia, cercana a los 800 asistentes.

“Este premio se entrega desde el año 2011 y reconoce al socio SLEP que ha contribuido importantemente a la formación de profesionales en el área de la endocrinología pediátrica. En ese momento, se destacaron aspectos de la trayectoria científica y académica de Verónica, como así también de su vida personal”, señaló la Dra. Francisca Grob, presidenta del Congreso SLEP 2024, y también socia SOCHED.

La Dra. María Isabel Hernández, presidenta del Comité de Educación Continua de SOCHED, estuvo a cargo de la presentación previa a la premiación. En ella efectuó un recorrido por la vida profesional, académica y personal de la galardonada. “Tuve el honor de hacer su presentación, donde pude dar a conocer y compartir con la audiencia aspectos importantes de su vida, y su carrera como investigadora y como docente. Además de todas las muestras de cariño y agradecimientos de quienes han sido sus colaboradores, amigos y de quienes hemos tenido la suerte haberla tenido como docente en nuestra formación. Agradezco a la Dra. Mericq haberme escogido para hacer su presentación”, afirmó la Dra. Hernández.

Día Mundial del Cáncer de Tiroides

Día Mundial del Cáncer de Tiroides

Becas y Concursos

Este martes 24 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Tiroides. Para conocer más acerca de esta temática, el Dr. José Miguel Domínguez se refirió a los nódulos tiroideos y profundizó acerca de su diagnóstico y tratamiento, como también señaló en qué casos constituyen malignidad.

Ver video

Concurso: Apoyo para la Presentación de Trabajos en el Extranjero Primer Semestre 2025

Concurso: Apoyo para la Presentación de Trabajos en el Extranjero Primer Semestre 2025

CONCURSOS Y BECAS SOCHED

La Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes llama a concurso para apoyar la presentación de trabajos en congresos extranjeros que se realicen durante el primer semestre del 2025, ya sea en el campo clínico y/o de las ciencias fundamentales relacionados con temas de Endocrinología y/o Diabetes. El monto otorgado para el ganador será de US$ 1.000.- (mil dólares americanos).