
Concurso Apoyo para la Presentación de Trabajos en el Extranjero Segundo Semestre 2025

El compuesto ha sido patentado en Chile, Australia y Brasil, y se encuentra bajo solicitud de patente internacional PCT en otros 5 países, Estados Unidos, Canadá, México, Japón y Corea del Sur.
De esta manera, Thani Biotechnologies ha desarrollado un fármaco para el tratamiento de la obesidad y el síndrome metabólico, que reduce los costos y los efectos adversos de la polifarmacia.
Este emprendimiento está integrado por los miembros de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes, SOCHED, Dres. Carlos Fardella, MD, PhD, cofundador e investigador principal; Dr. Cristian Carvajal, PhD, cofundador y director ejecutivo; y el Dr. Hernán González, MD, PhD. Clinical Advisor. Los acompañan en el equipo, el Dr. Pablo González, PhD, cofundador y director técnico; y Juan Esteban Montero, MBL, Legal Advisor.
Link premio: https://avonni.cl/ganadores/thani/
El Comité Comité Académico de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes, SOCHED, otorga el premio en la categoría Estadía de Capacitación en el Extranjero a:
Dra. Marianne Taub, quien realizará una pasantía en Hosp. Saint Joan de Deu / Hosp. Val d´Hebron, España (Jun-jul 2025). La Dra. Taub es becada de endocrinología Pediátrica del IDIMI
El Comité Académico y Directorio SOCHED, felicitan a la galardonada.
En la instancia, la Dra. Codner presentó su trabajo de incorporación titulado “Avances en el tratamiento de la Diabetes en el siglo XXI”, tras el discurso de recepción a cargo del Dr. Fernando Cassorla.
“Ser nombrada como miembro de la Academia Chilena de Medicina es un reconocimiento al trabajo de docencia e investigación que hemos hecho en el IDIMI respecto de la diabetes en el niño y adolescente”, afirmó la galardonada.
La Dra. Codner se tituló como médico cirujano en la Pontificia Universidad Católica, hizo su especialidad como pediatra en el Hospital Roberto del Río, campus clínico de la Universidad de Chile; entre 1995 y 1997 realizó su especialización en Endocrinología Infantil en el Instituto de Investigaciones Materno Infantil, IDIMI; y su fellowship en Diabetes en la Universidad de California, San Diego, entre 1997 y 1998.
Estuvo a cargo del Plan Auge de Diabetes Mellitus tipo 1 del Hospital San Borja y, desde el 2004 a la fecha, es autora responsable o coautora de numerosos proyectos Fondecyt. Además, es coeditora de las Guías 2018 y 2022 ISPAD de Diabetes del Niño y Adolescente.
En la ocasión el Dr. Luis Vergara, Médico Internista – Deportólogo, efectuó la presentación “Actividad física, deportes y enfermedades metabólicas. Una mirada integral”.
En tanto, el Dr. Javier Vega, Nutriólogo – Diabetólogo, presentó “Metformina en distintas etapas de la vida”.
Entre los presentes se encontraron la Directiva de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes, SOCHED, liderada por su Presidenta, Dra. Claudia Campusano; el Dr. Fernando Munizaga, Vicepresidente; Dr. Francisco Guarda, Secretario; y el Dr. Javier Vega, Tesorero. También estuvo presente la Dra. María Isabel Hernández, Presidenta del Comité de Educación Continua SOCHED y gestora de estos Seminarios. De igual manera estuvo presente la Dra. Nicole Lustig, Secretaria Ejecutiva del Congreso SOCHED 2025, quien estuvo a cargo del módulo Tiroides en los Seminarios.
Fue una instancia enriquecedora para compartir conocimientos y estrechar lazos.
Foto grupal después de la realización de la actividad.
Comentarios recientes