Dra. Verónica Mericq recibirá importante distinción en el Congreso SLEP 2019

Dra. Verónica Mericq recibirá importante distinción en el Congreso SLEP 2019

El Comité Científico Permanente del Congreso Latinoamericano de Endocrinología Pediátrica (SLEP) designó a la Dra. Verónica Mericq, miembro SOCHED, para efectuar la Conferencia César Bergadá durante el XXVIII Congreso SLEP que se realizará en Florianópolis, Brasil, desde el 20 al 23 de noviembre de 2019.
La Conferencia César Bergadá es la distinción más prestigiosa entregada por SLEP desde 2007 en reconocimiento a la excelencia, liderazgo y destacada contribución al campo de la Endocrinología Pediátrica.
“Me siento contenta, honrada y apreciada. Pienso que represento a muchas mujeres latinoamericanas que han logrado con mucha perseverancia y pasión por la endocrinología, el poder estar continuamente aprendiendo e investigando en pos de los pacientes”, afirmó la Dra. Mericq.
Socios SOCHED participan en ENDO Meeting 2019

Socios SOCHED participan en ENDO Meeting 2019

Entre los días 23 y 26 de Marzo se realizó en la hermosa ciudad estadounidense de Nueva Orleans el ENDO Meeting 2019 organizado por la Endocrine Society.
En la oportunidad se congregaron más de 7000 asistentes, provenientes de 130 países incluido Chile, que fue representado por más de una decena de socios SOCHED.
Destacó la participación de la Dra. Verónica Mericq como Chair de la Sesión “Management of common endocrine disorders in adolescents” y como presentadora del poster “Total and central adiposity is associated with earlier puberty in Chilean boys”. También la Dra. Carolina Mendoza presentó el poster “Transgender care among Chilean pediatric endocrinologist: An opportunity to improve”, presentación que obtuvo el reciente Premio del Concurso SOCHED de Apoyo a Presentación de Trabajos en el Extranjero.
“Este año, junto al significativo evento científico, hubo una importante mirada a la profesión médico-endocrinólogo: su impacto en la salud mental, rol en la docencia de pre y postgrado y a la creciente participación de la mujer en la endocrinología, además de un curso precongreso de liderazgo para profesionales diabetólogos de latinoamérica, al que varios chilenos tuvimos el privilegio de asistir”, afirmó la Dra. Roxana Gayoso, que también tuvo una relevante participación en el evento.
Dentro de las actividades principales del Congreso destacó la presentación de dos nuevas Guías Clínicas de la Endocrine Society: “Tratamiento de la Diabetes en Adultos Mayores” y “Tratamiento Farmacológico de la Osteoporosis en Mujeres Postmenopáusicas”, que generaron gran expectación y asistencia, al igual que las usuales sesiones de “Encuentros con el Profesor” y Simposios de Ciencias Fundamentales.
El Dr. Pedro Pineda, Presidente de SOCHED y asistente a ENDO 2019 destacó “la extraordinaria oportunidad de asistir a una actividad tan masiva como ésta, donde se reúnen especialistas de Endocrinología, Diabetes, Endocrinología Pediátrica y Ciencias Fundamentales en cuatro intensos días de interacción y mutuo conocimiento con la elite mundial de esta área de la Medicina y la Ciencia”. Además, señaló que “actividades como ésta permiten contactar a investigadores y grupos de trabajo que pueden favorecer el desarrollo de nuestras especialidades en Chile, a través de la transferencia de conocimiento. Se realizaron contactos con expositores de ENDO 2019 que también participarán el nuestro Congreso SOCHED 2019, los que expresaron su gran motivación para asistir, y también a posibles invitados para Cursos y Congresos futuros de SOCHED”.
Consenso SOCHED/SCCBM “Rol de la cirugía bariátrica/metabólica en el manejo de la DM2”, fue presentado en III Congreso Internacional de Cirugía Bariátrica y Metabólica

Consenso SOCHED/SCCBM “Rol de la cirugía bariátrica/metabólica en el manejo de la DM2”, fue presentado en III Congreso Internacional de Cirugía Bariátrica y Metabólica

El Congreso efectuado entre el 20 y 22 de Marzo en Viña del Mar , contó con un bloque dedicado  a Cirugía Metabólica en Diabetes. En la actividad participaron los Dres. Jorge Sapunar y Carmen Gloria Aylwin junto a los cirujanos Dres. Matías Sepúlveda y Alex Escalona. La Dra. Aylwin mostró los alcances del tratamiento médico actual de la DM2  con énfasis en los efectos que van más allá del control glicémico y el Dr. Sapunar fue el encargado de presentar el Consenso. Por su parte  los cirujanos se refirieron a la estandarización de las nuevas técnicas en Cirugía Metabólica.  Hubo una muy buena recepción de parte de los asistentes  y fue una instancia para difundir este importante pronunciamiento conjunto de la Sociedad Chilena de Endocrinologia y Diabetes (SOCHED) y la Sociedad Chilena de Cirugia Bariatrica y Metabolica (SCCBM) que  entrega  al equipo de salud herramientas  que permiten seleccionar en la mejor forma posible a los pacientes con diabetes que podrían beneficiarse de cirugía metabólica, especialmente cuando el índice de masa corporal (IMC) no constituye una indicación por sí misma.
El artículo Rol de la cirugía bariátrica/metabólica en el manejo de la diabetes mellitus 2. Consenso SOCHED/SCCBM está publicado en Rev Med Chile 2018; 146: 1175-1183. 3
Gran interés concitó la primera reunión clínica del año

Gran interés concitó la primera reunión clínica del año

Con gran éxito se desarrolló la primera reunión clínica de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED), el sábado 16 de marzo. En la ocasión, se expusieron dos interesantes casos clínicos que llamaron la atención de los asistentes en el Centro Saval Manquehue, como también de los numerosos socios que se conectaron a través de la transmisión vía streaming de Canal SOCHED.
En primer lugar, el Dr. Pedro Pineda, Presidente de la SOCHED, dio la bienvenida a los presentes y dio a conocer el calendario de cursos y congresos de la Sociedad:

  • -Controversias médico quirúrgicas en tiroides y paratiroides (24 y 25 de mayo).
  • -Curso de Patología Subclínica en Endocrinología y Diabetes 2019 (21 y 22 de junio).
  • -Curso Internacional Controversias en Diabetes (9 y 10 de agosto).
  • -Congreso SOCHED 2019, Viña del Mar (7 al 9 de noviembre).


Dr. Pedro Pineda, Presidente de la SOCHED
Posteriormente, se expuso el primer caso, “Apoplejía hipofisiaria en Síndrome de Nelson”, a cargo del Dr. Adelqui Sanhueza, Becado de Endocrinología Adulto del Hospital del Salvador.

Dr. Adelqui Sanhueza
“Este caso muestra una presentación infrecuente de una patología poco común como es el Síndrome de Nelson, y nos permite discutir sus criterios diagnósticos y tener en cuenta qué pacientes con Enfermedad de Cushing pueden presentar esta complicación de la adrenalectomía”, explicó el Dr. Sanhueza, quien además señaló que este caso es el sexto reportado a nivel mundial, y primero en nuestro país.
El segundo caso, “Prolactinoma en niños y adolescentes”, lo presentó el Dr. Julio Soto, endocrinólogo infantil del Hospital Las Higueras de Talcahuano, perteneciente al Grupo GESUR. “Esta no es una patología muy frecuente en niños, se da más en adultos, pero es importante sospecharla, sobre todo en los adolescentes que tienen retraso puberal o alteración de las reglas. En los niños se ve una presentación más severa, sobre todo en los hombres, en donde se ve un mayor tamaño tumoral, lo que se conoce como macroprolactinoma, asociado a síntomas neurológicos como cefalea, o problemas visuales. En esos casos es importante sospecharlos en forma precoz y tratarlos adecuadamente”, afirmó el Dr. Soto.

Dr. Julio Soto

Los casos fueron ampliamente comentados. En la foto los Dres. Enzo Devoto y Julio Brito.

Ceremonia conmemorativa 60 años Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes

Ceremonia conmemorativa 60 años Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes

La ceremonia  estuvo presidida por la Directiva de SOCHED, Dres. Carmen Gloria Aylwin, presidente, Jorge Sapunar past presidente, Pedro Pineda vicepresidente, Erika Díaz Secretaria General, José Miguel Domínguez, Tesorero y Dr. Francisco Cordero, Secretario Ejecutivo del XXIX Congreso SOCHED 2018.  Se inició  con el Himno Nacional  entonado por los presentes, seguido de unas breves palabras de bienvenida, en que la Dra. Aylwin señaló que el Congreso había sido el marco elegido para efectuar la principal actividad conmemorativa del 60 aniversario, por ser esta la instancia donde se podía reunir a los expresidentes, miembros del Directorio, socios de distintos puntos del país y amigos de SOCHED  y  de esa forma compartir  con muchos la celebración de esta importante conmemoración societaria. Destacó la importancia de esta actividad que  ponía fin al año dedicado de una u otra forma a los 60 años SOCHED.
Conferencia “60 años Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes”
El Dr. José Manuel López, expresidente, tuvo la responsabilidad de presentar la Conferencia “60 años Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes”, en la que según sus propias palabras: “Pretendo mostrar a nuestra SOCHED desde sus pre-inicios, nacimiento, y devenires hasta el presente, con sus fortalezas y logros y también sus apuros y estrecheces. Lo haré con el apoyo de fotografías que desempolvando el pasado lo traigan al hoy que nos reúne. Esta presentación es como una historia de familia, la nuestra, engarzada en el hilo cronológico de los hechos, pero aderezada con vivencias humanas que  permiten aquilatar a los actores y sus motivaciones”.  No hay duda que logró  su objetivo  haciendo en su particular, elegante  y ameno estilo un recorrido que inició con las figuras de los Dres. Cruz Coke y Alejandro Lipschütz, pilares fundamentales del desarrollo de la endocrinología en nuestro país, continuando con la formación de los primeros departamentos  de endocrinología en los hospitales públicos de Santiago, la creación de los laboratorios de investigaciones endocrinas , la introducción de los isótopos radioactivos en la clínica, el nacimiento de la Diabetología , el desarrollo de la endocrinología pediátrica , la fundación de la Sociedad y su desarrollo creciente hasta la actualidad. Destacó entre otros los avances de SOCHED en materia formativa, apoyo a la formación de especialistas,  fomento a la investigación, su gran actividad en extensión y presencia nacional, la interacción sostenida con el Ministerio de Salud, modernización de la estructura y gestión societaria con Comités  y Grupos de Estudio especializados, los 10 años de la  Revista Chilena de Endocrinología y Diabetes, la creciente presencia en redes sociales  etc. , destacando en estos avances los aportes y trabajo de expresidentes y socios …. “Los logros que hoy orgullosamente consignamos tienen la impronta indeleble de los años anteriores, que uno tras otro, construyeron el edificio SOCHED que luce tan galano. ¡Honra para los de ahora y honra para los de ayer!”…….. “Así es la historia de nuestra SOCHED, fruto mancomunado de los que prepararon el terreno, sembraron las semillas, cultivaron sus brotes y también de los que hoy cuidan su follaje ya frondoso”.  Finalmente el Dr. López recordó  con agradecimiento a los presidentes y a los socios que ya no están entre nosotros, y que tanto aportaron a nuestra SOCHED.
Homenaje y entrega de “Medalla conmemorativa 60 años SOCHED” a expresidentes

De izq. Jorge Sapunar, Gilberto González, Néstro Soto, Nelson Wohllk, Hernán García, Gilberto Pérez, Gladys Larenas, Eugenio Arteaga, Carmen Gloria Aylwin, Claudio Liberman, Juan Donoso, Enzo Devoto, Manuel García de los Ríos y José Manuel López.
Posteriormente se efectúo un reconocimiento a quienes han presidido la Sociedad en estos 60 años. “Su dedicación, espíritu de servicio  y la entrega junto al directorio que los acompañó  han sido el pilar que ha permitido el continuo crecimiento y desarrollo  de esta Sociedad Científica,  manteniéndola  así  fiel al legado de sus fundadores”. En la ceremonia estaban presentes  los Dres. José Manuel López Moreno  (1983-1984), Manuel García De Los Ríos (1985-1986), Enzo Devoto Canessa  (1991-1992), Juan Donoso Muñoz  , quien fuera el primer presidente de provincia  en el período (1997-1998), Claudio Liberman Guendelman (1999-2000), Eugenio Arteaga Urzúa (2001-2002), Gladys Larenas Yáñez (2003-2004), Gilberto Pérez Pacheco (2005-2006), Hernán García Bruce (2007-2008), Nelson Wohllk González (2009 – 2010), Néstor Soto Isla (2011-2012), Gilberto González Vicente (2013-2014), Jorge Sapunar Zenteno (2015-2016). A cada uno la Dra. Aylwin les hizo entrega de una medalla conmemorativa de los 60 años como símbolo de agradecimiento a su entrega y compromiso con la SOCHED.
Destaca presencia del Dr. Alfredo Jadresic, socio fundador y expresidente SOCHED
Causó extrañeza en los presentes que no se hubiera distinguido entre los expresidentes al Dr. Alfredo Jadresic, quien desde temprano había llegado a la ciudad de Coquimbo para estar presente en  este aniversario, que para él tenía  una especial relevancia al ser uno de los socios fundadores de la SOCHED en 1958, Tesorero del primer Directorio y Presidente de la Sociedad entre los años 1965-1966.  No se podía dejar pasar la oportunidad de homenajearlo en forma especial, por lo que junto con destacar su presencia y sus importantes aportes  en el desarrollo de la endocrinología, se le hizo entrega de su  medalla de reconocimiento. El Dr. Jadresic dirigió unas breves y emotivas palabras, en que resaltó el gran crecimiento de la SOCHED, y en forma especial la calidad de sus socios y el espíritu  societario que se mantiene tal como lo proyectaron sus fundadores.

Dr. Alfredo Jadresic dirige emotivas palabras a los presentes tras recibir de manos de la Dra. Aylwin “Medalla Conmemorativa 60 años SOCHED”.
Distinción a Socios
En esta importante celebración el Directorio de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes quiso distinguir en la figura de algunos socios a la gran cantidad de miembros SOCHED que se han destacado por su calidad académica, que han sido promotores del desarrollo de áreas de la Endocrinología  y la Diabetes  o que han participado activamente en investigación endocrinológica. En la oportunidad se distinguió con la “Medalla conmemorativa 60 años SOCHED”  a los Dres. Nina Rojas, Carmen Campino y María Isabel López. No estuvieron presentes pero también fueron distinguidos los Dres. Miguel Domínguez y María Eugenia Willshaw.

Dras. Nina Rojas, Carmen Campino y María Isabel López distinguidas por sus aportes académicos y desarrollo de la especialidad
Concierto de Gala “60 años SOCHED”
La ceremonia culminó con un brillante Concierto de Gala interpretado por la Orquesta Sinfónica Juvenil De La Antena, dirigida por el Maestro Mauricio Ibacache. Por casi una hora los presentes se deleitaron con un programa que incluyó conocidas obras de Bizet, Puccini, Shostackovich, Verdi, Lara, Strauss, Gardel, Sartori, Gounod y Delives. Junto a la orquesta, en algunas piezas se contó con la participación de la Soprano Pilar Garrido y el Tenor Gonzalo Tomckowiack, que deleitaron a los asistentes con sus magníficas ejecuciones.

Mauricio Ibacache, Director Orquesta Sinfónica, Soprano Pilar Garrido, Tenor Gonzalo Tomckowiack.
Cena de Clausura
La tradicional cena de clausura del congreso se convirtió en una verdadera fiesta dedicada a celebrar el 60 aniversario de nuestra querida Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes, SOCHED.