Reunión Clínica Septiembre 2023

Reuniones Clínicas Anteriores

Sábado 9 de Septiembre, 2023

VÍA STREAMING
Unirse a la reunión Zoom:
https://us06web.zoom.us/j/83412710923?pwd=TE9tdjNm aDVidnVrTS9NcVZUL2RiZz09

ID de reunión: 834 1271 0923
Código de acceso: 774703

T E M A R I O

10:00 – 10:45 horas
CASO 1
“RESTOS ADRENALES TESTICULARES EN HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGÉNITA”
Presenta: Dr. Antonio Zapata P., Endocrinólogo, Hospital de Antofagasta
GRUPO PROVINCIAS NO GESUR
10:45-11:30 horas

CASO 2
“MANEJO DE HIPOGLICEMIA HIPERINSULINÉMICA EN EL EMBARAZO”
Presenta: Dra. Ángela Garrido Maldonado, Endocrinóloga, Hospital Barros Luco Trudeau
GRUPO CENTRO-SUR

Dr. René Díaz T.
Secretario General SOCHED

Webinar “Manual de Diabetes y Desastres IDF Región SACA”

Webinar “Manual de Diabetes y Desastres IDF Región SACA”

NOTICIAS

Este manual pretende dar ayuda a profesionales de la salud, para dar atención inicial a una persona con diabetes que se encuentra en un escenario distinto al habitual, que debe abandonar-no importa cual sea la causa sea por situaciones naturales o por conflictos bélicos- su hogar y su entorno y debe sobrevivir ante todo y tener el mejor control metabólico posible en ese contexto, a la espera de que se reestablezcan condiciones mejores.

Puede visualizar este webinar el miércoles 30 de agosto desde las 17 horas (hora Chile) desde Youtube:

Prórroga Concurso 2023 para Financiamiento de Proyectos de Investigación de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes

Prórroga Concurso 2023 para Financiamiento de Proyectos de Investigación de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes

Becas y Concursos

PLAZO FINAL PARA LA POSTULACIÓN: Lunes 4 de septiembre de 2023 a las 23:59 horas.

La Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED), con el fin de promover el desarrollo de investigación clínica, básico-clínica o clínico-epidemiológica en Endocrinología y Diabetes, llama a Concurso para apoyar el financiamiento de cuatro proyectos de investigación de 18 meses de duración, por un monto de 4 millones de pesos cada uno.

BASES DEL CONCURSO

OBJETIVO: Promover la investigación especialmente de tipo piloto o inicial en Endocrinología y Diabetes, que puedan servir como base para líneas de estudio o proyectos futuros más avanzados.

REQUISITOS: El investigador principal (IP) debe ser Socio SOCHED en cualquier categoría al menos desde noviembre de1 año anterior (Congreso).

PLAZO DE POSTULACIÓN FINAL: Lunes 4 de septiembre de 2023 a las 23:59 horas.

Se deberá enviar una copia de todos los documentos por correo electrónico a Secretaría de SOCHED: E-mail: soched@soched.cl.

FALLO DEL CONCURSO:

La selección de los proyectos ganadores estará a cargo del Comité de Investigación de SOCHED.

El informe de Proyectos Ganadores se entregará el 13 de octubre 2023.

 

 

 

Dra. María Cecilia Johnson P. Dra. Francisca Ugarte P.
Presidente Presidente
Comité de Investigación SOCHED Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED)

 

 

 

 

 

Concurso: Apoyo para la Presentación de Trabajos en el Extranjero

Concurso: Apoyo para la Presentación de Trabajos en el Extranjero

CONCURSOS Y BECAS SOCHED

La Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes llama a concurso para apoyar la presentación de trabajos en congresos extranjeros que se realicen durante el primer semestre del 2024, ya sea en el campo clínico y/o de las ciencias fundamentales relacionados con temas de Endocrinología y/o Diabetes. El monto otorgado para el ganador será de US$ 1.000.- (mil dólares americanos).

VER BASES

Convocatoria 2024 Beca SOCHED Apoyo Estadía en el Extranjero

Convocatoria 2024 Beca SOCHED Apoyo Estadía en el Extranjero

CONCURSOS Y BECAS SOCHED

La Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes con el fin de promover el perfeccionamiento y desarrollo científico de sus socios, llama a concurso para apoyar el financiamiento de una Estadía de Capacitación en el extranjero, a efectuarse durante el primer semestre del 2024. El estipendio para la beca será de $2.000.000 en pesos chilenos para financiar una estadía por un período no inferior a 1 mes y no superior a 3 meses en las áreas de diabetes o endocrinología pediátrica o de adultos, en el campo clínico o de ciencias fundamentales.

VER BASES