Continued Treatment With Tirzepatide for Maintenance of Weight Reduction in Adults With Obesity: The SURMOUNT-4 Randomized Clinical Trial
Louis J Aronne , Naveed Sattar, Deborah B Horn, et al.JAMA . 2024 Jan 2;331(1):38-48. doi: 10.1001/jama.2023.24945.

Con un rotundo éxito se desarrolló el Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 2023

El evento, el más importante de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED), tuvo tres intensas jornadas, divididas en tres salones paralelos. Al igual que en la versión anterior, cada salón llevó el nombre de un socio. El auditorio de Endocrinología llevó como nombre Dr. Enzo Devoto; el Salón de Diabetes se tituló Dr. Carlos Grant; y el de Pediatría llevó de nombre Dra. Sylvia Asenjo. Las presentaciones simultáneas se desarrollaron durante todo el Congreso. Además de quienes estuvieron presentes a nivel físico, los asistentes virtuales tuvieron una participación activa. Visualizaron todas las charlas, participaron en votaciones, y también enviaron sus inquietudes, las cuales fueron respondidas por los expositores en tiempo real.
En la clausura del evento, la Dra. Francisca Riera agradeció a la Dra. Francisca Ugarte, Presidente de SOCHED, la confianza depositada en ella para desempeñar el cargo de secretaria ejecutiva, y también dio gracias a todos quienes trabajaron en conjunto para que la realización del congreso fuese exitosa.










Current Status and Principles for the Treatment and Prevention of Diabetic Foot Ulcers in the Cardiovascular Patient Population: A Scientific Statement From the American Heart Association
Katherine A Gallagher, Joseph L Mills, David G Armstrong, et. al. Circulation. 2023 Dec 14.
https://doi.org/10.1161/CIR.0000000000001192
Standards of Care in Diabetes-2024
December 2023, Vol.47, S1-S4.
doi:https://doi.org/10.2337/dc24-SINT

Última reunión de Becados contó con destacada participación de la Doctora en Filosofía, María Eugenia Somers

Hoy tuvimos nuestra última reunión del año de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes con los Médicos en formación en Endocrinología, Diabetes y Endocrinología Pediátrica de la Universidad de Chile y Pontificia Universidad Católica de Chile. Tuvimos la suerte de contar con una tremenda invitada, la Dra. en Filosofía, María Eugenia Somers de Buenos Aires, que nos presentó el tema “Insumos hermenéuticos en la relación médico-paciente. Pensando herramientas filosóficas para el trabajo en Salud”.
Una mirada distinta y muy necesaria para quienes trabajamos relacionándonos con personas, con nuestros pacientes. Y que nos lleva a repensar cómo lo estamos haciendo y cómo podemos mejorar la relación médico-paciente, incorporando herramientas de la filosofía en nuestra práctica diaria…. Como era en los inicios de la medicina.
Gracias María Eugenia por aceptar esta invitación.
Dra. María Isabel Hernández C.
Comentarios recientes