PRÓRROGA CONCURSO 2025 PARA FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE SOCHED

PRÓRROGA CONCURSO 2025 PARA FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE SOCHED

Becas y Concursos

La Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED), llama a Concurso para apoyar el financiamiento de cuatro proyectos de investigación en Endocrinología y Diabetes de 24 meses de duración, por un monto de 170 UF cada uno.

La investigación de los proyectos en Endocrinología y Diabetes será: 

a) Tres (3) proyectos clínicos o básico-clínico y

b) Un (1) proyecto en problemas de salud pública

DESCARGAR BASES DEL CONCURSO

OBJETIVO:

En los proyectos clínicos y básico-clínico, el propósito es promover la investigación, especialmente de tipo piloto o inicial en Endocrinología y Diabetes, que pueda servir como base para líneas de estudio o proyectos futuros más avanzados.

En el proyecto en problemas de salud pública, el propósito de este tipo de proyecto de investigación es contribuir con información para el desarrollo de políticas públicas en el área de la Endocrinología y Diabetes, así como en la toma de decisiones en salud. Para ello SOCHED, mediante este tipo de proyectos de investigación, busca:

  • Promover el estudio de la epidemiología de las enfermedades endocrinas y metabólicas en Chile.
  • Promover el estudio de factores de riesgo y determinantes ambientales de las enfermedades endocrinas y metabólicas en Chile.
  • Promover estudios de evaluación de tecnología sanitaria relacionada con el manejo de las enfermedades endocrinas y metabólicas en Chile.
  • Promover la creación y validación de instrumentos para diagnóstico y pronóstico de enfermedades endocrinas y metabólicas en Chile

PLAZO DE POSTULACIÓN HASTA EL 7 DE SEPTIEMBRE 2025. Impostergable

Se deberá enviar una copia de todos los documentos por correo electrónico a Secretaría de SOCHED: E-mail: soched@soched.cl.

PRÓRROGA CONVOCATORIA A CONCURSO PROYECTOS SOCHED 2025

Dra. M. Cecilia Johnson P.
Presidente Comité Investigación SOCHED

Dra. Claudia Campusano M.
Presidenta SOCHED

Curso de SOCHED fortaleció el conocimiento clínico de más de 300 participantes

Curso de SOCHED fortaleció el conocimiento clínico de más de 300 participantes

Noticias

Con una alta convocatoria y un positivo balance, la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes, SOCHED, llevó a cabo con éxito el “XI Curso de Endocrinología y Diabetes 2025 para No Especialistas”, los días 8 y 9 de agosto en el Hotel DoubleTree Santiago, en modalidad híbrida.

El encuentro reunió a más de 300 inscritos, de los cuales 140 asistieron de manera presencial, consolidando al curso como uno de los espacios de actualización más relevantes en el área.

Una de las principales novedades de esta edición fue la realización de dos salas paralelas, una dedicada a Endocrinología y otra a Diabetes, lo que permitió una actualización integral y focalizada sobre los temas más prevalentes de ambas subespecialidades.

El Dr. Roberto Olmos, codirector del curso junto al Dr. Gastón Hurtado, destacó la diversidad de profesionales participantes. “Es bonito ver que contamos en este salón con profesionales de enfermería, nutrición, médicos de muchas especialidades y residentes. Profesionales tanto de atención primaria como hospitalaria. Creo que una de las cosas valiosas de este tipo de cursos es precisamente eso: reunir a profesionales diversos bajo el mismo objetivo, aprender por el bien de nuestros pacientes”, afirmó.

Así mismo, Olmos subrayó que el evento abordó con un enfoque práctico y actualizado los principales desafíos, agradeciendo especialmente a los expositores. “Con su experiencia pudieron sintetizar y transmitir decenas de conceptos que tantos dolores de cabeza les deben haber causado en el pasado”. A su vez, señaló que con respecto a los asistentes, “esperamos que el conocimiento adquirido les sea de gran utilidad en el manejo de sus pacientes, ya sea en consultorios, CESFAM, hospitales, entre otros”.

Finalmente, resaltó los dos grandes objetivos del curso. “Por un lado, que cuenten con las herramientas necesarias para resolver un mayor porcentaje de problemas clínicos de endocrinología y diabetes, evitando las derivaciones automáticas a los subespecialistas, acortando listas de espera y entregando tranquilidad y alivio a sus pacientes. Pero al mismo tiempo, que tengan claridad de cuando sí corresponde derivar al subespecialista, en especial si sospechan patologías graves o de rápida evolución”.

La próxima edición del curso se realizará en 2027, con el compromiso de seguir fortaleciendo la educación continua y el trabajo multidisciplinario en beneficio de los pacientes.

SOCHED descentraliza la formación médica con sus primeras Jornadas Regionales en San Felipe

SOCHED descentraliza la formación médica con sus primeras Jornadas Regionales en San Felipe

Noticias
La Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes, SOCHED, llevó a cabo con gran éxito sus primeras Jornadas Regionales en la ciudad de San Felipe, el viernes 18 de julio, marcando un hito en su estrategia de descentralización del conocimiento médico. La actividad tuvo lugar en el Auditorio de la Universidad de Valparaíso y congregó a 85 participantes.

Durante la jornada, docentes y especialistas reconocidos en endocrinología y diabetes abordaron temas de alta prevalencia en la práctica médica general, especialmente pensados para médicos no especialistas. Las exposiciones permitieron a los asistentes profundizar en desafíos clínicos frecuentes, intercambiar experiencias y resolver dudas concretas de su quehacer diario.

“Esta actividad se enmarca en un objetivo de descentralización de nuestra sociedad, de tal forma de alcanzar zonas más distantes de nuestro país, y llevar el conocimiento actualizado a colegas que enfrentan desafíos mayores en su labor profesional por la carencia de acceso a especialistas”, señaló la Dra. Jocelyn Cortés, una de las directoras del evento junto a la Dra. Andrea Zapata.

Por su parte, el Dr. Francisco Guarda, secretario de la Directiva de SOCHED y expositor del evento, destacó el propósito de esta nueva instancia formativa. “Las Jornadas Regionales de SOCHED tienen un objetivo súper claro, que es llevar el conocimiento endocrinológico y diabetológico a las distintas regiones de Chile, especialmente en aquellas donde no se realizan actividades de formación continua habitualmente. Queremos acercar estas instancias de educación continua a todo el país”.

Temas desarrollados durante la jornada:

  • Nódulos tiroideos para médicos no especialistas
  • Casos clínicos de nódulos tiroideos desde el punto de vista imagenológico
  • Estudio y manejo de tirotoxicosis en embarazadas
  • Estudio de hiperprolactinemia
  • Estudio, diagnóstico diferencial y manejo de hipercalcemia
  • Casos clínicos de hipotiroidismo
  • Prediabetes: ¿A quiénes tratar y cómo?
  • Cambios de hábitos en obesidad: lo que sí funciona
  • Desafíos éticos y legales en embarazadas con cáncer de tiroides
  • Novedades en el manejo de descompensación aguda de diabetes
  • Casos clínicos de diabetes en pacientes hospitalizados
  • Diabetes gestacional: diagnóstico y manejo

La relevante convocatoria y el alto nivel de las presentaciones ratifican la importancia de llevar la formación médica continua a regiones, donde el acceso a especialistas es limitado.

PRÓRROGA: 19° CONCURSO: PREMIO SOCHED AL MEJOR TRABAJO PUBLICADO 2024

PRÓRROGA: 19° CONCURSO: PREMIO SOCHED AL MEJOR TRABAJO PUBLICADO 2024

Becas y Concursos

19º CONCURSO: “PREMIO SOCHED AL MEJOR TRABAJO PUBLICADO EN TEMAS DE ENDOCRINOLOGIA Y DIABETES EN 2024”

Objetivo premiar la investigación realizada en Chile en temas de Endocrinología y/o Diabetes Adulto, Endocrinología Pediátrica, Ciencias Fundamentales relacionadas en revistas científicas nacionales o internacionales, que cuenten con Comité Editorial y factor de impacto (ISI).

Fecha de postulación hasta el 1° de agosto 2025 (cierre).

Dra. Claudia Campusano M.
Presidenta SOCHED

Dra. M. Cecilia Johnson P.
Presidente Comité Investigación SOCHED