
En la PUC se efectuó el lanzamiento de la segunda edición del libro “Endocrinología Clínica”, editado por los socios SOCHED Dres. Arteaga, Baudrand y Domínguez

El Dr. Baudrand explicó por qué decidieron escribir otro libro en pleno siglo XXI, donde los documentos virtuales predominan en lectura. “¿Por qué los alumnos siguen buscando leer un libro? Más que buscar una información, buscan una experiencia, un consenso, información con una mirada profunda, y en este sentido, creemos que un libro es la mejor experiencia de la vivencia de un Departamento, en él conviven sus tres áreas: la experiencia clínica, en este caso representada por el Dr. Arteaga, la docencia, representada por el Dr. Domínguez, y la investigación, ya que es importante hacerse preguntas, e incluir la evidencia científica. Creemos que en este libro se han combinado estos tres factores, y lo que leerán es una experiencia de muchos años. Queremos que sientan que somos la cabeza visible de un libro que es el aporte de todos, ya que acá hay reuniones, comentarios de casos clínicos, presentaciones de casos en Congresos de la SOCHED, trabajos de equipos multidisciplinarios que decantan en este libro que tiene mirada de grupo y familia. Queremos que todos lo disfruten”, afirmó.
RECONOCIMIENTOS DESDE LA UC
Dr. Ignacio Sánchez, Rector: “Esta nueva edición es un hito más dentro de un grupo que ha sido muy importante en la medicina chilena, en la especialidad de la endocrinología, y que ha tenido un destacado valor en docencia, en investigación, y en la formación de especialistas.. Entre este libro y el anterior hay un crecimiento importante, constituye un ejemplo de calidad, rigurosidad, y trabajo persistente, el que se mantuvo en torno a una misión, que ha sido llevar adelante de la mejor forma la especialidad de la endocrinología. No me cabe duda que habrá una tercera edición en el futuro”.
Dr. Felipe Heusser, Decano de la Facultad de Medicina: “Es una alegría y satisfacción esta segunda edición, ya que la publicación de este texto es un importante instrumento en nuestra labor de formar profesionales, y de educar de forma continua. Así también es una forma óptima de transmitir el conocimiento de este grupo, el Departamento de Endocrinología. También este libro viene a llenar la necesidad que existía en nuestro medio, de contar con un texto para alumnos de pre y postgrado, y médicos en general, que les facilitara el aprendizaje de un área de la medicina tan compleja, que integra varios órganos y sistemas como es la endocrinología, adicionando 29 nuevos capítulos, incrementando de 300 a 500 páginas, lo que representa una clara mejoría sobre el libro anterior que ya había sido de gran calidad”.
Dr. José Manuel López, profesor emérito de la UC, fundador del Departamento de Endocrinología UC, socio honorario y expresidente SOCHED: “En esencia es un nuevo libro, ya que las modificaciones en contenido, extensión y áreas temáticas son sustanciales. Esta obra cumplirá sin duda un notorio papel en la docencia y asistencia de nuestros pacientes”.
El lanzamiento de la segunda edición se efectuó en el auditorio Dr. Roberto Barahona Silva del Edificio Académico de la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el lunes 11 de junio de 2018, y contó con la presencia de autoridades de la PUC, académicos, becados, miembros de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes, y familiares de los editores.
Para más información sobre el libro, puede ingresar aquí.
Comentarios recientes