Alertas Bibliograficas – Ciencias Básicas

Congreso 2018: Tres concurridas jornadas que estuvieron marcadas por la emotividad de los 60 años de la SOCHED y cambio de Directorio

El XXIX Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes que se desarrolló en Coquimbo desde el 8 al 10 de noviembre tuvo tres intensas jornadas. Lo transversal del programa científico dio origen a actualización, intercambio de conocimientos, ideas y discusión científica entre  los más de 600 asistentes interesados en distintas áreas de la endocrinología y la diabetes que estuvieron presentes en el evento.  Fue así como los salones de todas las sesiones permanecieron con amplia asistencia y participación de la audiencia.   Así mismo los inéditos talleres paralelos destinados a enfermeras y Ley Ricarte Soto en bombas de insulina, contaron con gran interés de asistencia.
En la oportunidad se presentaron dos consensos. El primero, Simposio Pre-congreso “Rol de la Cirugía Bariátrica / Metabólica en el manejo de la Diabetes Mellitus Tipo 2”, que fue el producto de un trabajo conjunto entre la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED) y la Sociedad Chilena de Cirugía Bariátrica y Metabólica (SCCBM), tuvo amplia recepción entre los presentes. Así mismo, el Grupo de Estudio Óseo de la Sociedad presentó el Consenso SOCHED sobre Densitometría en la práctica clínica. Ambos consensos están próximos a publicarse en la Revista Médica de Chile.
El desarrollo del Congreso, estuvo marcado por la conmemoración de los 60 años de la fundación de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes. En la ceremonia inaugural el Dr. José Manuel López hizo un repaso de la historia de la Sociedad con la Conferencia “60 años SOCHED”, que emocionó a muchos de los presentes y mostró a los más jóvenes lo que ha sido la trayectoria de SOCHED desde sus inicios. En la oportunidad la Dra. Aylwin hizo un reconocimiento a los ex presidentes y directorios que los han acompañado entregando a los expresidentes presentes una medalla conmemorativa por su valioso aporte en el desarrollo de la Sociedad.   Destacó la presencia del Dr. Alfredo Jadresic, socio fundador, primer tesorero y presidente entre los años 1965-1966, quien dirigió unas emotivas palabras a los presentes. La ceremonia culminó con un brillante Concierto de Gala interpretado por la Orquesta Sinfónica Juvenil De La Antena , orquesta local, dirigida por el Maestro Mauricio Ibacache.
También la Cena de Clausura, estuvo dedicada a los 60 años. Al respecto la Dra. Aylwin comentó que habían dejado las principales actividades conmemorativas para efectuarlas en el seno del Congreso “para poder compartir con el máximo de socios que están repartidos en todo el país y con los amigos de SOCHED que año a año asisten a nuestros congresos”.
En tanto, en la Asamblea General de Socios la Dra. Carmen Gloria Aylwin efectuó la cuenta pública de su período como Presidente SOCHED, destacando las principales actividades y acuerdos del período y se despidió expresando “¡Gracias al Directorio 2017-2018! y ¡¡ Gracias a todos por el honor de haber presidido SOCHED!!!” La cuenta  fue aprobada de manera unánime, como así mismo la cuenta del Tesorero Dr. José Miguel Domínguez.
Durante la misma se dio la bienvenida a los nuevos socios y se anunció que el Dr. Claudio Liberman había sido designado por el directorio como el socio Honorario 2018. La noticia fue muy bien recibida por los asistentes.
Finalmente se realizó el cambio de mando, y como es tradición, la Dra. Aylwin hizo entrega al Dr. Pedro Pineda, de la “Clava” símbolo de mando Mapuche que instauró como símbolo la Dra. Gladys Larenas al final de su período.
Visiblemente emocionado, el nuevo presidente, Dr. Pineda,  agradeció a los socios la confianza depositada, y señaló que es “un honor” presidir la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes.
En la ceremonia de clausura, el Secretario Ejecutivo del XXIX Congreso SOCHED, Dr. Francisco Cordero, agradeció a todos quienes hicieron posible la actividad, los auspicios de la industria, a quienes patrocinaron en el congreso, y efectuó un balance positivo en cuanto a asistencia, participación y calidad de los conferencistas extranjeros y nacionales.
Invitados Internacionales

Destacada participación de la Dra. Carmen Gloria Aylwin en entrevista acerca de la Diabetes en Canal 24 Horas

En el contexto de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes 2018, que se celebró el miércoles 14 de noviembre, la Dra. Carmen Gloria Aylwin, Past President de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED), tuvo una destacada participación en una entrevista efectuada en el  estudio del Canal 24 Horas, que correspondió a la sección “El especialista responde”, del noticiero “Tu Mañana”. En la instancia, la Dra. Aylwin abordó distintos tópicos relacionados con la enfermedad.
Puede visualizar la entrevista AQUÍ 

En el Día Mundial de la Diabetes 2018 se destaca el rol fundamental de la familia en el manejo de la enfermedad.

La Diabetes se ha convertido en uno de los principales problemas de salud del siglo 21 y  se le considera una epidemia mundial. Se caracteriza por un exceso de azúcar en la sangre y muchas personas que son diabéticas, no saben que tienen la enfermedad.
La diabetes ocurre cuando el páncreas, una glándula ubicada detrás del estómago, no produce suficiente cantidad de la hormona insulina, o cuando el cuerpo no puede utilizar la insulina en forma adecuada. La insulina ayuda a transportar el azúcar de la sangre al interior de  las células donde se convierte en energía, y así obtenemos la energía necesaria para todas las actividades de la vida diaria. Si este proceso no se efectúa adecuadamente la glucosa se acumula en la sangre dando origen a la diabetes.
El núcleo familiar es imprescindible para el enfrentamiento de cualquier situación adversa, es por ello que la Federación Internacional de Diabetes (IDF, por su sigla en inglés), ha focalizado la atención de este día mundial 2018 en el apoyo que la familia pueda brindar al paciente. Y es que su rol es clave para abordar los factores de riesgo modificables para la diabetes tipo 2 (DM2). Más de 425 millones de personas viven actualmente con diabetes. La mayoría de estos casos son DM2, que en gran parte se puede prevenir mediante la actividad física regular, una dieta sana y equilibrada, y la promoción de entornos de vida saludables.
“Tenemos que comprender que como familia tenemos un rol fundamental en promover salud en nuestro núcleo. Además, también debemos apoyar y acompañar a aquellas personas que ya tienen diabetes, para que ellas puedan prevenir las complicaciones crónicas de la enfermedad”, afirmó la Dra. Carmen Gloria Aylwin, Past President de SOCHED, quien destacó que las principales medidas de prevención como también de control comienzan por tener un estilo de vida saludable.
Todas las familias se ven potencialmente afectadas por la diabetes y, por lo tanto, el conocimiento de los signos, síntomas y factores de riesgo para todos los tipos de diabetes es vital para detectarlo temprano. Es por ello que la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED), entrega recomendaciones y material informativo con respecto a esta enfermedad:

Management of Hyperglycemia in Type 2 Diabetes, 2018.
A Consensus Report by the American Diabetes Association (ADA) and the European Association for the Study of Diabetes (EASD)
Davies M, D’Alessio,D Fradkin J et al
Diabetes Care 2018 Sep dci180033
https://doi.org/10.2337/dci18-0033

En el marco del Día Mundial de la Diabetes 2018, invitamos a las familias de Coquimbo y La Serena a la charla “Sacarina, insulina y familia. 32 años viviendo con diabetes tipo 1” de Marcelo González

Familia y Diabetes

El próximo 14 de Noviembre se conmemora el día Mundial de la Diabetes. Este año el tema elegido por la Federación Internacional de Diabetes es “Familia y Diabetes “,   para llamar la atención en la comunidad  de la gran responsabilidad que tiene la familia en la Prevención  y en el Cuidado de la Diabetes.
En el marco del XXIX Congreso SOCHED 2018 Invitamos a las familias  de Coquimbo y la Serena a la Charla “Sacarina, insulina y familia. 32 años con diabetes Tipo 1” que efectuará Marcelo González, publicista fundador de la  comunidad virtual Midiabetes.cl.  Marcelo comparte con miles de  personas con diabetes a través de su portal que tiene como lema “Compartir la diabetes hace bien.” En esta oportunidad nos contará sus vivencias de casi toda su vida con diabetes, como aprender a vivir con ella,  como podemos como familia ayudar a una persona que tiene una enfermedad crónica  etc.
Invitamos a pacientes con diabetes, sus familias y a la comunidad en general el Viernes 9 de Noviembre a las 18:30 horas al Hotel de la Bahía, Enjoy Coquimbo a las 18:30 horas.
PROGRAMA
Viernes 9 de noviembre 18:30 hrs
Salón Bahía, Hotel Enjoy Coquimbo
Coordinadoras
Nut. Elena Carrasco, EU Alejandra Ávila
18:30 -18:50 “Sacarina, insulina y familia. 32 años viviendo con diabetes tipo 1”
Sr. Marcelo González. Comunidad virtual MiDiabetes.cl
18:50- 19:10 “El diabético que más sabe, mejor vive” Ideas para el diario vivir”
E.U Alexandra Larenas. Educadora en Diabetes ADICH
19:10 -19:45 Preguntas de los asistentes
Organiza: Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED)