
Alertas Bibliograficas – Pediatría
Conducción y Diabetes

Educación sobre Diabetes
Sin embargo, es muy importante conocer que si están en tratamiento con fármacos con riesgo de producir hipoglicemia deben tomar precauciones.
La hipoglicemia (baja de niveles de azúcar en la sangre) es una complicación aguda de la diabetes que podría alterar gravemente las capacidades para conducir y que se presenta fundamentalmente en personas que están en tratamiento con insulina o con glibenclamida.
Los síntomas más evidentes son: mareos, fatiga, temblor, sudoración, falta de concentración, trastornos de coordinación, desorientación e incluso pérdida de conciencia.
Consejos para evitar riesgos al conducir
- Por seguridad, y con el objetivo de prevenir accidentes, es importante que las personas que usan insulina o tratan su diabetes con glibenclamida midan su glicemia capilar antes de empezar a conducir un vehículo.
- Si el valor es superior a los 90-100 mg/dl se puede conducir.
- Si el valor es más cercano o menor a 70mg/dl se debe consumir algún alimento y esperar que suba a valores mayores de 90 mg/dl para conducir.
- Es importante conocer los síntomas de hipoglicemia y evitar las circunstancias que la producen
- Respete horarios de alimentación
- Ajuste dosis de insulina según las indicaciones de su médico,
- Si el viaje es largo detenerse cada cierto tramo y consumir algún alimento
- Lleve siempre en el auto alimentos ricos en hidratos de carbono (galletas, caramelos, jugo de fruta, etc.)
Si presenta síntomas sugerentes de hipoglicemia debe detener el vehículo lo más pronto posible, dejar de conducir y consumir un alimento rico en azúcar (galleta, azúcar, bebida azucarada) y no continuar hasta que la glicemia y los síntomas se hayan recuperado totalmente (nunca antes de 30 minutos)
- Extreme la precaución al conducir si ha tenido cambios recientes de dosis o de tratamiento hasta que tenga controlados los niveles de glucosa en sangre.
- Si ha tenido un nivel de azúcar en sangre tan bajo que se ha desmayado, si ha necesitado una inyección de glucagón o atención de urgencia para recuperarse de una hipoglicemia, o si ha tenido muchos incidentes por su nivel de azúcar en la sangre, hable con su médico.
Cuando NO debes conducir:
- Si tienes antecedentes de bajas de glucosa (hipoglicemias) sin advertirlo o sin síntomas previos.
- Si la diabetes está muy inestable y tienes hipoglicemias con frecuencia.
- Si te has inyectado la insulina y no has ingerido alimentos.
- Si has tomado alcohol, aunque sea una pequeña cantidad de vino o de cerveza (facilitan la hipoglicemia).
- Si no tienes contigo algo con azúcar (caramelos, bebidas con azúcar, chocolates, etc) por si llegas a tener síntomas de hipoglicemia.
- Si llevas un largo tiempo sin comer.
- Si tienes poca visión por alteración de la retina debida a la diabetes (retinopatía).
Metformin for Rapidly Maturing Girls with Central Adiposity: Less Liver Fat and Slower Bone Maturation
de Zegher F, García Beltrán C, López-Bermejo A, Ibáñez L.
Horm Res Paediatr. 2017 Nov 7.
http://doi.org/10.1159/000479369
Ver comentario
Comentado por el Dr. Tomás Muñoz Pérez, Residente de Endocrinología Pediátrica, Universidad de Chile IDIMI.
Respiratory Infections Are Temporally Associated With Initiation Of Type 1 Diabetes Autoimmunity: The TEDDY Study
Lönnrot M, Lynch K, Elding Larsson H, Lernmark A, Rewers M, Törn et al on behalf of the TEDDY Study Group Diabetologia (2017) 60: 1931-1940
doi.org/10.1007/s00125-017-4365-5
Ver comentario
Comentado por el Dr. Esteban Pinto. Residente Diabetes del Adulto, Universidad de Chile.
Survival in Response to Multimodal Therapy in Anaplastic Thyroid Cancer
Prasongsook N, Kumar A, Chintakuntlawar AV, Foote RL, Kasperbauer J, Molina J et al.
J Clin Endocrinol Metab. 2017 Dec 1;102(12):4506-4514.
doi.org/10.1210/jc.2017-01180
Ver comentario
Comentado por la Dra. Carolina Orellana. Residente de Endocrinología, Universidad de Chile, Hospital del Salvador.
MANAGEMENT OF ENDOCRINE DISEASE: Arguments for the prolonged use of antithyroid drugs in children with Graves’ disease.
Léger J, Carel JC.
Eur J Endocrinol. 2017 Aug;177(2):R59-R67.
doi.org/10.1530/EJE-16-0938 Epub 2017 Apr 5. Review.
Clinical practice guidelines for the care of girls and women with Turner syndrome: proceedings from the 2016 Cincinnati International Turner Syndrome Meeting.
Gravholt CH, Andersen NH, Conway GS, Dekkers OM, Geffner ME, Klein KO et al; International Turner Syndrome Consensus Group.
Eur J Endocrinol. 2017 Sep;177(3):G1-G70.
doi.org/10.1530/EJE-17-0430 Review.
Association between diabetes mellitus and olfactory dysfunction: current perspectives and future directions (pages 41–52)
H. Zaghloul, M. Pallayova, O. Al-Nuaimi, K. R. Hovis and S. Taheri
Diabetic Medicine version online: 10 dec 2017
doi.org/10.1111/dme.13542
Standards of Medical Care in Diabetes-2018
Diabetes Care January 01 2018; volume 41 issue Supplement 1
doi.org/10.2337/dc18-Sint01
Diabetes y salud cardiovascular

Educación sobre Diabetes
El vínculo entre diabetes y enfermedad cardiovascular
La Diabetes es un factor de riesgo independiente de enfermedades cardiovasculares
La hiperglicemia (aumento de los niveles de glucosa en la sangre que caracteriza a la diabetes) por sí misma produce daño vascular. Pero además, la mayoría de las personas con diabetes tienen otros factores de riesgo cardiovascular como son el sobrepeso, obesidad, hipertensión arterial y cifras altas de colesterol. Este conjunto de condiciones determina que la diabetes sea considerada una patología de alto riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y que la principal causa de mortalidad de los adultos con diabetes sean el infarto del miocardio (corazón) y el accidente cerebro vascular (ataque cerebral). Si a esto se agrega tabaquismo y/o sedentarismo el riesgo es aún mayor.
Reconocer y tratar a las personas con diabetes nos permite proteger su salud cardiovascular.
En Chile cada día hay más personas con Diabetes. La reciente Encuesta Nacional de Salud 2016-2017 demostró que un 12.3% de la población mayor de 15 años padece esta enfermedad, lo que nos coloca entre los países con más diabetes a nivel mundial.
Es importante reconocer, diagnosticar y tratar oportunamente la diabetes ya que los cuidados de su diabetes le ayudan a cuidar su salud cardiovascular. (Vea ¿Quiénes tienen riesgo de padecer diabetes? ¿Se puede prevenir?)
A medida que aumenta la Diabetes aumenta la enfermedad cardiovascular. El tratamiento oportuno y eficaz protege su corazón y sistema vascular
¿Cómo reducir la probabilidad de tener un ataque al corazón o un ataque cerebral si tengo diabetes?
Las complicaciones cardiovasculares de la Diabetes se pueden prevenir. La clave es mantener la diabetes y otros factores de riesgo cardiovascular que habitualmente están presentes en las personas con diabetes bajo control.
Con estos consejos Ud. puede cuidar su salud cardiovascular
Establezca o mantenga hábitos saludables en el estilo de vida
- Siga su plan de alimentación saludable.
- Haga que la actividad física sea parte de su rutina.
- Duerma lo suficiente.
- No fume
Mantenga sus niveles de glicemia bajo control
Mantenga controlados los otros factores de riesgo cardiovascular
- Hipertensión arterial
- Colesterol elevado
- Sobrepeso y obesidad
Está demostrado que un estilo de vida saludable, controlar el peso , no fumar y mantener los niveles de glicemia, presión arterial y colesterol bajo control disminuye el riesgo cardiovascular en las personas con diabetes.
Fernando Mogster, joven de Concepción, participó a través de SOCHED, en programa de entrenamiento para jóvenes líderes en Diabetes de la Federación Internacional de Diabetes (FID)

Para Mogster asistir al programa de entrenamiento de la IDF fue una muy buena experiencia en términos de crecimiento personal, tomar conciencia de lo que implica ser un “Joven Lider en Diabetes” y conocer un país con una cultura muy diferente”. Sin embargo lo que más valora de esta experiencia es “haber compartido con 59 jóvenes de países de todo el mundo, unidos por las ganas de solucionar los distintos problemas que se presentan en sus respectivas regiones“. “Conversar con líderes en diabetes de distintos lugares me sirvió para darme cuenta de que en Chile hay mucho por hacer en educación a las personas con diabetes y a la población, apoyo a los recién diagnosticados y a su círculo familiar y en acceso a nueva tecnología que permita un mejor tratamiento de la diabetes”