
Alertas Bibliograficas – Pediatría
Differential expression profile of CXCR3 splicing variants is associated with thyroid neoplasia. Potential role in papillary thyroid carcinoma oncogenesis?
Urra S, Fischer MC, Martínez JR, Véliz L, Orellana P, Solar A, Bohmwald K, Kalergis A, Riedel C, Corvalán AH, Roa JC, Fuentealba R, Cáceres CJ, López-Lastra M, León A, Droppelmann N, González HE.
Oncotarget. 2017 Dec 20; 9(2):2445-2467.
DOI: http://doi.org/10.18632/oncotarget.23502
Yasuhiro I , Akira M, Takumi K , Hitomi O , Masatoshi Y , Hisanori S et al.
Thyroid. 2018 Apr; 28(4):488-495.
doi: http://dx.doi.org/10.1089/thy.2017.0448.
Epub 2018 Apr 2.
Hales C, Taylor P, Channon S, Paradice R, McEwan K, Zhang L et al.
The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, Volume 103, Issue 4, 1 April 2018 Pages 1583–1591.
https://doi.org/10.1210/jc.2017-02378
Caicedo A, Rosenfeld R.
Growth Horm IGF Res. 2018 Feb; 38:39-43.
doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.ghir.2017.12.008.
Epub 2017 Dec 17.
Zanelli SA, Rogol AD.
Growth Horm IGF Res. 2018 Feb; 38:8-13.
doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.ghir.2017.12.013
Epub 2017 Dec 28
Meta-analysis of metabolic surgery versus medical treatment for microvascular complications in patients with type 2 diabetes mellitus
Billeter AT, Scheurlen KM, Probst P, Eichel S, Nickel F, Kopf S, et al.
Br J Surg. 2018 Feb; 105(3):168-181.
DOI: http://doi.org/10.1002/bjs.10724
Ver comentario
Comentado por el Dr. Javier Vega Vega. Residente Nutrición y Diabetes Adultos, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Primary Adrenal Insufficiency: Managing Mineralocorticoid Replacement Therapy
Esposito D, Pasquali D, Johannsson G.
J Clin Endocrinol Metab. 2018 Feb 1;103(2):376-387.
DOI: http://doi.org/10.1210/jc.2017-01928
Ver comentario
Comentado por la Dra. Angela Garrido Maldonado. Residente Endocrinología Adultos, Hospital Clínico de la Universidad de Chile
A 6-Year Follow-Up of Fracture Incidence and Volumetric Bone Mineral Density Development in Girls with Turner Syndrome
Soucek O, Schönau E, Lebl J, Willnecker J, Hlavka Z, Sumnik Z.
DOI: http://doi.org/10.1210/jc.2017-02381
Ver comentario
Comentado por la Dra. Javiera Hansen. Residente de Endocrinología Pediátrica, Pontificia Universidad Católica de Chile
Dra. Carmen Gloria Aylwin, participó en Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Vítreo Retina efectuada el 28 de Abril en el Hotel Ritz


En tanto, la Dra. Aylwin señaló que “agradezco la invitación del presidente de la Sociedad Chilena de Retina, Dr. Sepúlveda, a integrar la mesa redonda, pero además por la oportunidad de haber participado en esta excelente reunión que me permitió escuchar a expertos que actualizaron a los asistentes en los aportes de la tecnología en imágenes de la retina considerada en la actualidad el gold standard en la detección y control de la RD, como asimismo de las distintas herramientas terapéuticas de la RD”. “El tratamiento de la RD es personalizado, y para definirlo se deben considerar no solo las características de la lesión de la retina, sino que además las características del paciente, especialmente su adhesión y real posibilidad de completar una determinada terapia y de asistir con la periodicidad requerida al tratamiento oftalmológico. Es el caso de la terapia anti angiogénica que no da los resultados esperados si no se aplican las inyecciones estipuladas y en un tiempo definido, como demostró la Dra. Massin al comparar los resultados entre los estudios clínicos y la vida real”.
La presidente agregó que “hay tantas novedades en retinopatía diabética que este año forma parte del temario del Congreso SOCHED 2018”.
Dra. Ethel Codner se incorporó como Editora Asociada de la Revista Pediatric Diabetes
