Alertas Bibliograficas – Pediatría

CONCURSO 2020 PARA FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA SOCIEDAD CHILENA DE ENDOCRINOLOGÍA Y DIABETES

Becas y Concursos

La Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED), con el fin de promover el desarrollo de investigación clínica, básico-clínica o clínico-epidemiológica en Endocrinología y Diabetes, llama a Concurso para apoyar el financiamiento de cuatro Proyectos de Investigación de 18 meses de duración, por un monto de 4 millones de pesos cada uno.
 BASES DEL CONCURSO
PLAZO PARA LA POSTULACIÓN:

Entre el 15 de julio y 28 de agosto de 2020

Se deberá enviar una copia de todos los documentos por correo electrónico a Secretaría de SOCHED: E-mail: soched@soched.cl.

 
FALLO DEL CONCURSO

El informe de Proyectos Ganadores se entregará el 27 de octubre 2020.

 

Prórroga de acceso al XXX Congreso

Socios e Inscritos XXX Congreso SOCHED:
Comunicamos a ustedes que se ha prorrogado el plazo de accesibilidad a la plataforma de nuestro XXX Congreso Online hasta el 31 de julio, lo que le permitirá a todos los inscritos acceder a dicha plataforma y acceder a las Conferencias, Simposios, presentaciones en pdf de los Trabajos Libres, Casos Clínicos y Poster y a todo el material científico y técnico, en formato de video, entregando información de muy alta calidad en relación a múltiples aspectos tanto básicos como clínicos de las diversas condiciones que son de interés en nuestra área.
Les saludan muy cordialmente,
Dr. Pedro Pineda B.
Presidente
Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes
Estimados colegas y amigos:
Después de un intenso trabajo de más de 2 años de planificación, desarrollo, y adaptación a las situaciones de fuerza mayor que todos conocemos, con mucho orgullo la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes pone hoy a disposición de todos nuestro XXX Congreso SOCHED virtual.
Durante los últimos meses hemos enfrentado el desafío de la pandemia de Covid-19 que nos obligó a modificar radicalmente nuestro Congreso, transformándolo a un formato online, inédito en nuestro país. En esta tarea contamos con el fundamental apoyo de todos los expositores nacionales que gentilmente accedieron a grabar sus presentaciones originales y ponerlas a disposición de SOCHED para su difusión, en un formato que sin duda será atractivo para ustedes. Como podrán apreciar en el Programa anexo, incluiremos tópicos de gran relevancia en Endocrinología y Diabetes Adulto, Endocrinología Pediátrica y Ciencias Fundamentales.
Contaremos además con la presencia virtual del Dr. Francisco Pasquel, quien accedió a grabar su presentación desde Atlanta, EEUU, la que además cuenta con una muy interesante actualización de nuestra contingencia epidemiológica.
Agradecemos el fundamental apoyo de las personas que mantuvieron su inscripción desde la fecha original del Congreso en Noviembre pasado, y también a los que se han inscrito y se inscribirán para esta modalidad online, invitando a todos a participar en nuestra querida y principal actividad de educación continua.
Bienvenidos al XXX Congreso SOCHED virtual!
Dr. Félix Vásquez
Secretario XXX Congreso SOCHED
Dr. Pedro Pineda B.
Presidente SOCHED

Reunión Clínica Julio 2020

STREAMING

Sábado 4 de Julio 2020

T E M A R I O

10:00 – 10:45 horas
“INFERTILIDAD EN MUJER CON DIABETES TIPO 1: ANÁLISIS A PARTIR DE UN CASO” Ver Caso
Presenta: Dra. Carolina Pérez Zavala
Medicina Interna, Diabetóloga. Hospital Clínico San Borja Arriarán
GRUPO DE ENDOCRINOLOGÍA ÁREA CENTRO SUR
10:45 – 11:30 horas
“EFECTO DEL EXTRACTO HIDROALCOHÓLICO DE LAMPAYA MEDICINALIS PHIL. (VERBENACEAE) SOBRE LA ACUMULACIÓN DE LÍPIDOS Y LA EXPRESIÓN DE MARCADORES PROINFLAMATORIOS EN HEPATOCITOS EXPUESTOS A ÁCIDOS GRASOS” Ver Caso
Presenta: Bq. Paulina Ormazábal Leiva, PhD
Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad de O’Higgins, Rancagua
GRUPO CIENCIAS FUNDAMENTALES

Recordamos a los socios que las reuniones clínicas  desde 2013 hasta marzo 2017  están  disponibles en  canal SOCHED www.canalsoched.cl 

Las Reuniones Clínicas otorgarán créditos para la recertificación de CONACEM, para lo cual los asistentes presencial deberán firmar una lista  y los asistentes remotos deberán conectarse  al Chat identificándose con su nombre y permanecer en el chat para poder enviar posteriormente a cada asistente con respaldo a CONACEM   el certificado de asistencia vía mail.
Para aquellos socios que aún no tienen su clave se les informa que pueden solicitarla al correo soched@soched.cl

14º CONCURSO: “PREMIO SOCHED AL MEJOR TRABAJO PUBLICADO EN TEMAS DE ENDOCRINOLOGIA Y DIABETES EN 2019”,

Comité de Investigación SOCHED inicia el 14º CONCURSO: “PREMIO SOCHED AL MEJOR TRABAJO PUBLICADO EN TEMAS DE ENDOCRINOLOGIA Y DIABETES EN 2019”, que tiene como objetivo  premiar la investigación realizada en Chile en temas de Endocrinología y/o Diabetes Adulto, Endocrinología Pediátrica, Ciencias Fundamentales relacionadas, y publicada en el año anterior en revistas científicas nacionales o internacionales, que cuenten con Comité Editorial y factor de impacto (ISI).
 Descargar bases

Combination Therapy With Canagliflozin Plus Liraglutide Exerts Additive Effect on Weight Loss, but Not on HbA 1c, in Patients With Type 2 Diabetes
Ali A, Martinez R, Al-Jobori H, Adams J, Triplitt C, DeFronzo R, et al.
Diabetes Care 2020 Jun;43(6):1234-1241.
http://www.doi.org/10.2337/dc18-2460

Reunión Clínica Junio 2020

VÍA STREAMING

Sábado 13 de Junio 2020

10:00 – 10:45 horas
Presentación 1
“ASISTENCIA NUTRICIONAL EN EL PACIENTE DIABÉTICO” Ver Caso
Presenta: Dra. Camila Hernández S.
Residente Cuarto año
Especialidad Nutrición Clínica y Diabetología
Pontificia Universidad Católica de Chile
GRUPO DIABETES PUC
10:45 – 11:30 horas
Presentación 2
“CARCINOMA TIROIDEO QUÍSTICO INTRAMUSCULAR: CONSIDERACIONES A PROPÓSITO DE UN CASO” Ver Caso
Presenta: Dra. Francisca Brusco G.
Endocrinóloga de Adultos, Viña del Mar
GRUPO PROVINCIAS NO GESUR

Recordamos a los socios que las reuniones clínicas  desde 2013 hasta marzo 2017  están  disponibles en  canal SOCHED www.canalsoched.cl 

Las Reuniones Clínicas otorgarán créditos para la recertificación de CONACEM, para lo cual los asistentes presencial deberán firmar una lista  y los asistentes remotos deberán conectarse  al Chat identificándose con su nombre y permanecer en el chat para poder enviar posteriormente a cada asistente con respaldo a CONACEM   el certificado de asistencia vía mail.
Para aquellos socios que aún no tienen su clave se les informa que pueden solicitarla al correo soched@soched.cl

Webinar Diabetes y Covid-19

Estimados Socios SOCHED:
La Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED), ha considerado fundamental seguir desarrollando actividades a distancia que faciliten la educación continua de los profesionales de la Salud.
En ese espíritu, hemos organizado un interesante webinar para discutir los desafíos actuales y transmitir las evidencias disponibles que permitan ofrecer el mejor manejo posible a los pacientes diabéticos o con hiperglicemia de stress en el contexto de la pandemia actual de Covid-19 que afecta a nuestro país.
Este actividad contará con la presencia de destacados especialistas de la Diabetología y Medicina Intensiva nacional, y considera la posibilidad de interactuar con la audiencia.
El webinar cuenta además con el patrocinio de la Sociedad Chilena de Medicina Interna y la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva.
Las inscripciones gratuitas al webinar se realizarán a través del formulario de la plataforma Zoom (ID 933 9361 8328, Contraseña: 029768).
Los invitamos cordialmente a participar en esta importante actividad.
Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED)

Inédita asistencia marcó la reunión clínica virtual de junio

La reunión clínica del mes de junio concitó un enorme interés de los miembros de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED). Fue así como más de 100 socios se dieron cita en la sesión que se desarrolló el sábado 13, a través de la plataforma Zoom. En la ocasión, se efectuó la presentación de dos interesantes casos y la posterior discusión del tema. El primero estuvo a cargo de la Dra. Camila Hernández, Becada de Nutrición Clínica y Diabetología de la Universidad Católica, cuyo tema principal fue la asistencia nutricional en el paciente diabético. En su exposición, ilustró la situación de una paciente de 64 años con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) no tratada, con obesidad mórbida, y neumonía por COVID-19. “Creemos que este tema es muy relevante porque es parte de nuestra práctica clínica diaria. El manejo de la hiperglicemia intrahospitalaria es un desafío importante debido a las variables que existen en pacientes hospitalizados, como estrés secundario al diagnóstico, medicamentos, cambios en la ingesta calórica y el antecedente conocido, o muchas veces desconocido, de DM2”, afirmó la Dra. Hernández. Además, también señaló que la prevalencia de desnutrición en el paciente hospitalizado es alta, entre un 30% y 50%, por lo que “el inicio del soporte nutricional es clave y, en ausencia de la posibilidad de nutrición por vía oral puede ser un desafío para lograr un óptimo control glicémico cuando se usa nutrición enteral o parenteral”.
Posteriormente, la Dra. Francisca Brusco desarrolló su presentación “Carcinoma tiroideo quístico intramuscular: consideraciones a propósito de un caso”. La Dra. Brusco en su charla, narró el caso de una mujer de 70 años, con una masa cervical quística que finalmente resultó ser una metástasis de cáncer papilar de tiroides. Por su ubicación inhabitual, hallazgos tomográficos y patológicos, se planteó la posibilidad de un carcinoma tiroideo en ectopía tiroidea. Se realizó una revisión de la literatura respecto a carcinoma en ectopía tiroidea y los criterios clínicos e histológicos para diagnóstico diferencial con metástasis de origen tiroideo. Además, profundizó acerca de cómo debe ser el estudio actual de la masa cervical quística en adultos.
Por su parte, el Dr. Pedro Pineda, Presidente de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED), agradeció la calidad de las presentaciones, y la gran cantidad de socios conectados, y también efectuó dos invitaciones a los presentes; el que ingresen al sitio web del XXX Congreso Virtual SOCHED, http://soched.cl/web/2020/05/15/7646/;  y  que no se pierdan el Webinar Diabetes y COVID-19, organizado por SOCHED, que se desarrollará el sábado 27 de junio, a las 10 hrs.

Bibliografía Actualizada COVID-19

Collaborative Open-Access Virtually Individualized Decision-Algorithms for Inpatient Diabetes
Sitio American Diabetes Association con artículos actualizados Diabetes Care
https://care.diabetesjournals.org/collection/diabetes-and-COVID19
Coronavirus Infections and Type 2 Diabetes-Shared Pathways with Therapeutic Implications.
Drucker DJ.Endocr Rev. 2020 Jun 1;41(3):bnaa011. doi: 10.1210/endrev/bnaa011
Phenotypic characteristics and prognosis of inpatients with COVID-19 and diabetes: the CORONADO study.
Cariou B, Hadjadj S, Wargny M, Pichelin M, Al-Salameh A, Allix I, Amadou C, Arnault G, Baudoux F, Bauduceau B, Borot S, Bourgeon-Ghittori M, Bourron O, Boutoille D, Cazenave-Roblot F, Chaumeil C, Cosson E, Coudol S, Darmon P, Disse E, Ducet-Boiffard A, Gaborit B, Joubert M, Kerlan V, Laviolle B, Marchand L, Meyer L, Potier L, Prevost G, Riveline JP, Robert R, Saulnier PJ, Sultan A, Thébaut JF, Thivolet C, Tramunt B, Vatier C, Roussel R, Gautier JF, Gourdy P; CORONADO investigators.Diabetologia. 2020 May 29:1-16. doi: 10.1007/s00125-020-05180-x
Predicting mortality due to SARS-CoV-2: A mechanistic score relating obesity and diabetes to COVID-19 outcomes in Mexico.
Bello-Chavolla OY, Bahena-López JP, Antonio-Villa NE, Vargas-Vázquez A, González-Díaz A, Márquez-Salinas A, Fermín-Martínez CA, Naveja JJ, Aguilar-Salinas CA.J Clin Endocrinol Metab. 2020 May 31:dgaa346. doi: 10.1210/clinem/dgaa346
A Pragmatic Approach to Inpatient Diabetes Management during the COVID-19Pandemic.
Korytkowski M, Antinori-Lent K, Drincic A, Hirsch IB, McDonnell ME, Rushakoff R, Muniyappa R.J Clin Endocrinol Metab. 2020 Jun 4:dgaa342. doi: 10.1210/clinem/dgaa342
COVID-19: Considerations of Diabetes and Cardiovascular Disease Management.
Ceriello A, Schnell O.J Diabetes Sci Technol. 2020 May 30:1932296820930025. doi: 10.1177/1932296820930025
Association of Blood Glucose Control and Outcomes in Patients with COVID-19 and Pre-existing Type 2 Diabetes
Zhu L, et al. Cell Metab. 2020. PMID: 32369736
Issues of Cardiovascular Risk Management in People With Diabetes in the COVID-19 Era
Antonio Ceriello, Eberhard Standl, Doina Catrinoiu, Baruch Itzhak, Nebojsa M. Lalic, Dario Rahelic, Oliver Schnell, Jan Škrha, Paul Valensi, on behalf of the Diabetes and Cardiovascular Disease (D&CVD) EASD Study Group
Diabetes Care 2020 May; dc200941.
The Diagnosis and Management of Gestational Diabetes Mellitus in the Context of the COVID-19 Pandemic.
McIntyre HD, Moses RG.Diabetes Care. 2020 May 14:dci200026. doi: 10.2337/dci20-0026
Endocrinology in the time of COVID-19
https://eje.bioscientifica.com/page/covid19-collection

COVID-19 and the endocrine system: exploring the unexplored.
Pal R, Banerjee M.J Endocrinol Invest. 2020 May 2:1-5. doi: 10.1007/s40618-020-01276-8.
Endocrine Conditions and COVID-19.
Shekhar S, Wurth R, Kamilaris CDC, Eisenhofer G, Barrera FJ, Hajdenberg M, Tonleu J, Hall JE, Schiffrin EL, Porter F, Stratakis CA, Hannah-Shmouni F.Horm Metab Res. 2020 Jun 8. doi: 10.1055/a-1172-1352.
Commentary: Myths and facts on vitamin D amidst the COVID-19 pandemic.
Chakhtoura M, Napoli N, El Hajj Fuleihan G.Metabolism. 2020 May 26;109:154276. doi: 10.1016/j.metabol.2020.154276
Vitamin D concentrations and COVID-19 infection in UK Biobank.
Hastie CE, Mackay DF, Ho F, Celis-Morales CA, Katikireddi SV, Niedzwiedz CL, Jani BD, Welsh P, Mair FS, Gray SR, O’Donnell CA, Gill JM, Sattar N, Pell JP.Diabetes Metab Syndr. 2020 May 7;14(4):561-565. doi: 10.1016/j.dsx.2020.04.050
Joint Guidance on Osteoporosis Management in the Era of COVID-19
from the American Society for Bone and Mineral Research (ASBMR), American Association of Clinical Endocrinologists (AACE), Endocrine Society, European Calcified Tissue Society (ECTS) and National Osteoporosis Foundation (NOF) 

Osteoporosis Management in the Era of COVID-19.
Yu EW, Tsourdi E, Clarke BL, Bauer DC, Drake MT.J Bone Miner Res. 2020 May 14:10.1002/jbmr.4049. doi: 10.1002/jbmr.4049
Thyroid disease in the time of COVID-19.
Dworakowska D, Grossman AB.Endocrine. 2020 Jun 7:1-4. doi: 10.1007/s12020-020-02364-8
BTA/SFE statement regarding issues specific to thyroid dysfunction during the COVID -19 pandemic
https://www.british-thyroid-association.org/sandbox/bta2016/management-of-thyroid-dysfunction-during-covid-19_final.pdf
Management of Graves’ hyperthyroidism and orbitopathy in time of COVID-19pandemic.
Bartalena L, Chiovato L, Marcocci C, Vitti P, Piantanida E, Tanda ML.J Endocrinol Invest. 2020 May 21:1-3. doi: 10.1007/s40618-020-01293-7
Subacute Thyroiditis After Sars-COV-2 Infection.
Brancatella A, Ricci D, Viola N, Sgrò D, Santini F, Latrofa F.J Clin Endocrinol Metab. 2020 Jul 1;105(7):dgaa276. doi: 10.1210/clinem/dgaa276
Handling of Thyroid FNA Samples During the COVID-19 Pandemic
Liron Pantanowitz
Published Online:6 May 2020
Systemic steroids in patients with COVID-19: pros and contras, an endocrinological point of view.
Berton AM, Prencipe N, Giordano R, Ghigo E, Grottoli S.J Endocrinol Invest. 2020 Jun 8. doi: 10.1007/s40618-020-01325-2
Endocrine surgery during COVID-19 pandemic: do we need an update of indications in Italy?
Lombardi CP, D’Amore A, Grani G, Ramundo V, Boscherini M, Gordini L, Marzi F, Tedesco S, Bocale R.Endocrine. 2020 Jun 4:1-4. doi: 10.1007/s12020-020-02357-7
Bariatric surgery and the COVID-19 pandemic: SICOB recommendations on how to perform surgery during the outbreak and when to resume the activities in phase 2 of lockdown.
Navarra G, Komaei I, Currò G, Angrisani L, Bellini R, Cerbone MR, Di Lorenzo N, De Luca M, Foletto M, Gentileschi P, Musella M, Nannipieri M, Piazza L, Olmi S, Pilone V, Raffaelli M, Sarro G, Vitiello A, Zappa MA, Foschi D.Updates Surg. 2020 Jun 8. doi: 10.1007/s13304-020-00821-7
VER TODA LA BIBLIOGRAFÍA