Alertas Bibliograficas – Pediatría

Reunión Clínica Octubre 2021

Reuniones Clínicas Anteriores

VÍA STREAMING

Sábado 8 de Octubre 2021

TEMARIO

10:00 – 10:45 horas
Caso 1
“HIPOCALCEMIA INDUCIDA POR ANTICONVULSIVANTES” ver caso
Presenta: Dra. Carolina Villalobos R.
Becada Endocrinología Adultos HSJD Universidad de Chile
GRUPO ENDOCRINOLOGÍA OCCIDENTE
10:45 – 11:30 horas

Caso 2
“SÍNDROME DE HUESO HAMBRIENTO A CAUSA DE RAQUITISMO” ver caso
Presentan: Dra .Catalina Jiménez S., Residente Endocrinología Pediátrica UC
Dr. Cristian Seiltgens S., Endocrinólogo Pediatra UC

Dra. Carmen Gloria Aylwin es electa Presidenta de ASOCIMED

Noticias Socios

La expresidenta de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED), Dra. Carmen Gloria Aylwin, fue elegida presidenta de la Asociación de Sociedades Científicas-Médicas de Chile (ASOCIMED). La elección se efectuó durante la Asamblea General Ordinaria de la Asociación, este jueves 6 de Enero a la que asistieron los presidentes o representantes de las distintas sociedades científicas integrantes de ASOCIMED. La Dra. Aylwin, quien fuera nuestra representante en el reciente Directorio de la Asociación (2018-2021), formó parte de Comité Ejecutivo con el cargo de Secretaria General.

En sus primeras impresiones, la expresidenta de SOCHED tuvo palabras de agradecimiento. “En primer lugar quiero agradecer al presidente de nuestra Sociedad quién confió en mí al postular mi nombre para la presidencia de ASOCIMED. No fue una decisión fácil por la gran responsabilidad que esto significa, pero decidí aceptar el desafío. Agradezco también a los presidentes de las Sociedades Miembros que me dieron su voto de confianza para presidir la corporación por los próximos dos años. Junto al nuevo directorio espero continuar trabajando por los objetivos académicos propios de la institución, pero además reforzar otros frentes de trabajo que nos acerquen más a la comunidad”, afirmó.

Dr. Gilberto González es elegido Presidente de CONACEM

Noticias Socios

El expresidente de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED) y de la Sociedad Médica de Santiago, Sociedad Chilena de Medicina Interna (SMS), Dr. Gilberto González Vicente, asumió el 23 de diciembre pasado como Presidente de la Corporación Nacional Autónoma de Certificación de Especialidades Médicas (CONACEM) por el período 2022 – 2023.  El Dr. González ha pertenecido durante varios años a la entidad certificadora; los últimos cuatro como representante de la SMS y los dos más recientes como su vicepresidente. Así mismo, ha presidido el Comité de Endocrinología durante los últimos dos años, siendo parte de él durante más de diez.

Vislumbrando otro gran desafío, el Dr. Gilberto González afirmó estar muy agradecido con su elección como Presidente de la Corporación y destacó la relevancia de la institución en el contexto médico nacional. “CONACEM ha sido muy importante para la medicina chilena, como agencia certificadora de especialidades médicas. Tiene una tradición de 37 años y sin lugar a duda ha marcado hitos relevantes en la certificación, estableciendo estándares bastantes rigurosos, que nos permiten junto con otras iniciativas que se han originado, como el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (EUNACOM) y APICE en su momento, mantener un nivel de calidad de los profesionales que ejercen la medicina en sus distintas áreas”, expresó el Dr. González. A su vez, destacó el proceso de recertificación por parte de la entidad, en el cual se somete al profesional, previamente certificado, a actualizar su certificación según distintos parámetros que han sido previamente establecidos.

También, señaló estar muy contento porque en su futura gestión en CONACEM le acompañará una mesa directiva representativa de los distintos socios de CONACEM y confía que recibirá el apoyo de todos quienes conforman la Corporación.

Finalmente, tuvo palabras de agradecimiento para las sociedades científicas médicas que presidió, y de la cuales ha sido miembro en gran parte de su vida profesional: la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED) y la Sociedad Médica de Santiago (SMS). “Quiero agradecerles profundamente. Siempre he recibido de ellas y sus directivas, la posibilidad de trabajar y crecer profesionalmente, pero por sobre todo servir al mejor desarrollo de éstas y de nuestros pacientes”.

Academia Chilena de Medicina reconoce a la Dra. Ethel Codner con el Premio Investigación Médica 2021

Noticias Socios

Los Dres. Rodolfo Armas y Arnoldo Quezada, Presidente y Secretario Académico de la Academia Chilena de Medicina, en carta dirigida a nuestro presidente Dr. Germán Iñiguez,   informaron que el Premio Investigación Médica 2021 recayó en la Dra. Ethel Codner, reconocida endocrinóloga pediátrica nacional, socia titualr de nuestra Sociedad. Este galardón fue conferido debido a la línea de investigación “Efectos de la diabetes sobre la función ovárica durante la adolescencia”.

El Premio Academia Chilena de Medicina Para Investigación Médica, creado en 1974,  tiene el propósito de distinguir a un/a investigador/a chileno/a que mantenga una línea de investigación definida y prolongada en un tema relevante para la medicina clínica o la salud pública.

La línea de investigación debe haber originado publicaciones en revistas médicas científicas incluidas en bases de datos internacionales (“corriente principal”), repercutiendo positivamente en el conocimiento médico, la docencia o en las políticas de salud en el país.

Para discernir este premio la Academia dispone de un Comité permanente cuya misión es identificar a los mejores candidatos propuestos por las respectivas Sociedades Científicas y seleccionar a quien consideran con mayores méritos. Este/a médico investigador/a es propuesto por el Comité al Presidente de la Academia para su ratificación.

COVID-19, Hyperglycemia, and New-Onset Diabetes
Khunti K, Del Prato S, Mathieu Ch, Kahn S, Gabbay R and Buse J
Diabetes Care 2021 Dec; 44(12): 2645-2655
https://doi.org/10.2337/dc21-1318

Managing hyperglycaemia during antenatal steroid administration, labour and birth in pregnant women with diabetes – an updated guideline from the Joint British Diabetes Society for Inpatient Care
Dashora U, Levy D, Dhatariya K, Willer N, Castro, E Murphy the Joint British Diabetes Societies In Patient group
Diabet Med. 2021 Nov 23;e14744
https://doi.org/10.1111/dme.14744

SOCHED participa en el primer encuentro de pacientes con acromegalia en Chile

Noticias Socios

La Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED), representada por el Dr. Francisco Cordero, tuvo una destacada participación en el primer encuentro de pacientes con acromegalia. La actividad fue organizada por la Corporación de Ayuda a Pacientes con Enfermedades de Hipófisis (Corapehi) y la agrupación Acromegalia Chile. Esta última es la primera agrupación del país que tiene como fin acompañar a los pacientes acromegálicos. La instancia se desarrolló en el Parque de las Esculturas, en Providencia, el jueves 18 de noviembre.

El Dr. Francisco Cordero, neuroendocrinólogo, miembro SOCHED, es un exponente en el área de las enfermedades hipofisiarias, y durante años se ha dedicado al apoyo de este tipo de actividades, con el fin de visibilizar este tipo de patologías. “La acromegalia es una enfermedad considerada dentro de las enfermedades raras o huérfanas, esto quiere decir que posee una baja prevalencia, y este es el mes en el cual se conmemora esta enfermedad. La idea fue acompañar a Corapehi para ayudar a visualizar esta enfermedad para que tanto los médicos especialistas y de atención primaria tengan conciencia de ella, y a su vez mostrar la falta de control y tratamiento que puedan tener algunos pacientes, lo que incide en su calidad de vida”, señaló.

“Esta instancia fue ideada para difundir, concientizar y sobre todo sensibilizar a la población en torno al diagnóstico precoz. Ya sabemos que es una enfermedad que tarda mucho en tiempo en ser diagnosticada. También sensibilizar a las autoridades para la cobertura de fármacos, y también a la comunidad médica con respecto a esta enfermedad tan compleja”, explicó Max Almonacid, Presidente de Acromegalia Chile.

En la ocasión, el Dr. Cordero pudo tener un diálogo fraterno con los pacientes, quienes le agradecieron su presencia, como también el haber respondido sus inquietudes.

Dr. Francisco Cordero y el Sr. Max Almonacid
Comunidad Acromegalia Chile

IDF reconoce a las Dras. Gloria López y Nina Rojas por sus aportes en materia de investigación y trabajo en equipo en el área de Diabetes

Noticias Socios

En una ceremonia virtual, realizada el sábado 20 de noviembre, la Federación Internacional de Diabetes (IDF, por su sigla en inglés), distinguió a las Socias SOCHED, Dras. Gloria López Stewart y Nina Rojas Soto, por sus aportes en materia de investigación y trabajo en equipo, en la lucha diaria contra la diabetes. El encargado de dar a conocer estos reconocimientos fue el Dr. Douglas Villarroel, Presidente de IDF SACA (América del Sur y América Central), quien realzó el papel de ambas a nivel continental.
La Dra. Gloria López obtuvo el Reconocimiento Juan José Gagliardino a los logros científicos y de atención médica. En tanto, la Dra. Nina Rojas obtuvo el reconocimiento Sergio Metzger al servicio Distinguido.
El Dr. Germán Iñiguez, Presidente de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED), se refirió a este importante suceso. “Quiero manifestar mis más sinceras felicitaciones a las Dras. Gloria López y Nina Rojas por este reconocimiento a toda una vida dedicada a la Endocrinología y particularmente a la diabetes tanto en lo clínico como en la investigación. Me imagino que ambas al mirar hacia atrás sentirán una gran alegría ya que sus trayectorias han sido marcadas por grandes éxitos. Sin embargo, yo las invito a mirar hacia adelante ya que siento que ambas aún tienen mucho más que aportar. Un gran abrazo a ambas”, expresó.

La Dra. Gloria López obtuvo el Reconocimiento Juan José Gagliardino.

La Dra. Nina Rojas obtuvo el reconocimiento Sergio Metzger.

[PRENSA] Los mitos que aún persisten en torno a la diabetes tipo 2

Noticias Socios
En representación de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED), el Dr. Javier Vega se refirió acerca de algunos mitos urbanos en relación a la patología, en el contexto del mes de la Diabetes. Nota del Diario El Mercurio, miércoles 17 de noviembre de 2021.

Acceda a la noticia acá

Conferencia Centenario del Descubrimiento de la Insulina, efectuada por la Dra. Carmen Gloria Aylwin, en Congreso SOCHED 2021

Noticias Socios
Uno de los sucesos más relevantes en la historia de la medicina fue el descubrimiento de la insulina, hace 100 años. En este video podrá visualizar la presentación que desarrolló la Dra. Carmen Gloria Aylwin, expresidenta de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED), referente a este hito histórico, en el XXXII Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes, en su jornada inaugural, el día martes 9 de noviembre del presente año.