Noticias

SOCHED descentraliza la formación médica con sus primeras Jornadas Regionales en San Felipe

Jul 25, 2025

La Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes, SOCHED, llevó a cabo con gran éxito sus primeras Jornadas Regionales en la ciudad de San Felipe, el viernes 18 de julio, marcando un hito en su estrategia de descentralización del conocimiento médico. La actividad tuvo lugar en el Auditorio de la Universidad de Valparaíso y congregó a 85 participantes.

Durante la jornada, docentes y especialistas reconocidos en endocrinología y diabetes abordaron temas de alta prevalencia en la práctica médica general, especialmente pensados para médicos no especialistas. Las exposiciones permitieron a los asistentes profundizar en desafíos clínicos frecuentes, intercambiar experiencias y resolver dudas concretas de su quehacer diario.

“Esta actividad se enmarca en un objetivo de descentralización de nuestra sociedad, de tal forma de alcanzar zonas más distantes de nuestro país, y llevar el conocimiento actualizado a colegas que enfrentan desafíos mayores en su labor profesional por la carencia de acceso a especialistas”, señaló la Dra. Jocelyn Cortés, una de las directoras del evento junto a la Dra. Andrea Zapata.

Por su parte, el Dr. Francisco Guarda, secretario de la Directiva de SOCHED y expositor del evento, destacó el propósito de esta nueva instancia formativa. “Las Jornadas Regionales de SOCHED tienen un objetivo súper claro, que es llevar el conocimiento endocrinológico y diabetológico a las distintas regiones de Chile, especialmente en aquellas donde no se realizan actividades de formación continua habitualmente. Queremos acercar estas instancias de educación continua a todo el país”.

Temas desarrollados durante la jornada:

  • Nódulos tiroideos para médicos no especialistas
  • Casos clínicos de nódulos tiroideos desde el punto de vista imagenológico
  • Estudio y manejo de tirotoxicosis en embarazadas
  • Estudio de hiperprolactinemia
  • Estudio, diagnóstico diferencial y manejo de hipercalcemia
  • Casos clínicos de hipotiroidismo
  • Prediabetes: ¿A quiénes tratar y cómo?
  • Cambios de hábitos en obesidad: lo que sí funciona
  • Desafíos éticos y legales en embarazadas con cáncer de tiroides
  • Novedades en el manejo de descompensación aguda de diabetes
  • Casos clínicos de diabetes en pacientes hospitalizados
  • Diabetes gestacional: diagnóstico y manejo

La relevante convocatoria y el alto nivel de las presentaciones ratifican la importancia de llevar la formación médica continua a regiones, donde el acceso a especialistas es limitado.