

Curso de SOCHED abarcó repercusiones endocrinológicas del cáncer a lo largo de la vida con alta convocatoria y destacada participación internacional
La Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes, SOCHED, llevó a cabo con éxito el curso “Cáncer: Repercusiones Endocrinológicas a lo Largo de la Vida”, los días 30 y 31 de mayo, en modalidad híbrida desde el Hotel DoubleTree by Hilton Santiago Kennedy. La actividad científica fue dirigida por las Dras. Claudia Godoy y María Isabel Hernández, y contó con la destacada participación del invitado internacional Dr. Wassim Chemaitilly, reconocido endocrinólogo pediátrico del Hospital Infantil UPMC de Pittsburgh, Pennsylvania, EE.UU..
El encuentro reunió a más de 200 asistentes, entre profesionales de la salud, especialistas y estudiantes, consolidándose como un espacio de actualización y reflexión sobre los múltiples desafíos endocrinológicos que enfrentan los pacientes con cáncer, desde la infancia hasta la adultez.
Durante la instancia se abordaron relevantes tópicos, como:
- Generalidades del cáncer
- Seguimiento en pacientes con tumores del sistema nervioso central
- Uso de hormona del crecimiento
- Nutrición, hiperglicemia y riesgo cardiovascular
- Estrategias de protección ósea
- Fertilidad y sexualidad
Al realizar un balance del evento, la Dra. María Isabel Hernández valoró positivamente el impacto de la actividad. “Terminamos nuestro curso ‘Cáncer: Repercusiones Endocrinológicas a lo Largo de la Vida’, donde abordamos distintos temas del seguimiento de los pacientes con cáncer. Además, tuvimos un módulo de enfermería. Estamos muy contentos con todo lo que aprendimos, con toda la interacción que pudimos tener con los distintos especialistas, y esperamos que todo vaya en beneficio de nuestros pacientes”.
El curso incluyó también un módulo dedicado a enfermería, coordinado por la EU. Gisell Retamal, quien destacó la relevancia de este espacio. “Agradecer a SOCHED por permitirnos realizar esta jornada. Como enfermeros pudimos compartir nuestras experiencias de cada una de las instituciones que pudimos participar, y decir qué es lo que estamos haciendo, las nuevas tecnologías con las que contamos y cómo podemos ir mejorando la atención de nuestros pacientes”.
Cabe destacar que, como parte de los recursos entregados, se encuentran disponibles las recomendaciones de seguimiento endocrino en niños con cáncer, elaboradas por el Comité de Seguimiento de la Rama de Endocrinología Pediátrica de Chile, en: https://vimeo.com/showcase/11728781




