
Alertas Bibliograficas – Diabetes
8° CONCURSO: “PREMIO SOCHED AL INVESTIGADOR DESTACADO”

Becas y Concursos
Bases del Concurso adjuntas.
El plazo para las postulaciones es entre el 1° de agosto y el 7 de octubre de 2022.
Les saludan cordialmente,
Les saludan cordialmente,
Dra. María Cecilia Johnson P. | Dr. Germán Iñiguez V. |
Presidente | Presidente |
Comité de Investigación SOCHED | Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED) |
Curso Traslacional: De la clínica al laboratorio.

Curso Traslacional: De la clínica al laboratorio.
Septiembre 2 – 3 de 2022
Hotel Plaza El Bosque, Santiago
Directores: Dra. María Isabel Hernández – Dr. Cristian Carvajal
Con dos intensas y exitosas jornadas, se desarrolló el Curso SOCHED “Complicaciones asociadas a la Diabetes a través de la vida”

Noticias 2022

La Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED), desarrolló su segundo curso híbrido del año, “Complicaciones asociadas a la diabetes a través de la vida”, los días 8 y 9 de julio del presente año, en el Hotel Plaza El Bosque Nueva Las Condes. La instancia contó con un importante número de participantes a nivel virtual como presencial, y posibilitó el intercambio de conocimientos en diferentes tópicos: epidemiología y salud mental; retinopatía y daño micro y macrovascular; neuropatía y pie diabético; nefropatía; condiciones asociadas a diabetes tipo 1; y condiciones asociadas a diabetes tipo 2.
En la ocasión, los expositores pudieron responder en tiempo real las inquietudes de la audiencia.
Al finalizar la actividad, el Dr. Germán Iñiguez, Presidente de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED), tuvo palabras de agradecimiento por el exitoso desarrollo de las dos jornadas del curso. “Quiero agradecer a las Dras. Díaz y Gallardo. El curso ha sido muy bueno, los comentarios que hemos recibido tanto de los asistentes presenciales como también los virtuales han sido muy positivos. Deben sentirse muy satisfechas por el trabajo realizado. Agradecerles a nombre de la Sociedad su enorme compromiso”, afirmó.
“Agradecemos, en conjunto con la Dra. Díaz, al Directorio de SOCHED, al Dr. Iñiguez por darnos la confianza de poder organizar este curso. También agradecer al Dr. Néstor Soto que nos apoyó muchísimo con la presentación del programa y los expositores. A los asistentes presenciales y virtuales, y a todos los expositores nacionales e internacionales que nos han iluminado con sus maravillosas conferencias. A todos quienes participamos en este curso nos queda un desafío tremendo de dar un paso más allá por nuestros pacientes diabéticos, desde el diagnóstico, sus etapas precoces, hasta el tratamiento para mejorar la calidad de vida de cada uno de ellos”, expresó la Dra. Vivian Gallardo.
Finalmente, la Dra. Marcela Díaz también efectuó un positivo balance. “Estoy muy contenta con el desarrollo del curso, el nivel de las charlas estuvo excelente. Ha sido muy entretenido, la gente lo disfrutó. Estoy muy conforme con el resultado”.
CONCURSO 2022 PARA FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SOCHED

Becas y Concursos
PLAZO PARA LA POSTULACIÓN:
Entre el 18 de julio y 9 de septiembre de 2022.
Se deberá enviar una copia de todos los documentos por correo electrónico a Secretaría de SOCHED: E-mail: soched@soched.cl.
FALLO DEL CONCURSO
El informe de Proyectos Ganadores se entregará el 26 de octubre 2022.
Les saludan cordialmente,
Dra. María Cecilia Johnson P. | Dr. Germán Iñiguez V. |
Presidente | Presidente |
Comité de Investigación SOCHED | Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED) |
State of the Art of Patient-reported Outcomes in Acromegaly or GH Deficiency: A Systematic Review and Meta-analysis.
van der Meulen, M., Zamanipoor Najafabadi, A. H., Broersen, L., Schoones
The Journal of clinical endocrinology and metabolism, 107(5), 1225–1238.
https://doi.org/10.1210/clinem/dgab874
Osteoporosis in men.
Vilaca, T., Eastell, R., & Schini, M. The lancet. Diabetes & endocrinology, 10(4), 273–283.
https://doi.org/10.1016/S2213-8587(22)00012-2
Kidney Stone Events Following Parathyroidectomy vs Nonoperative Management for Primary Hyperparathyroidism.
Seib, C. D., Ganesan, C., Arnow, K. D., Pao, A. C., Leppert, J. T. The Journal of clinical endocrinology and metabolism, 107(7), e2801–e2811.
https://doi.org/10.1210/clinem/dgac193
Overview of the 2022 WHO Classification of Pituitary Tumors.
Asa, S. L., Mete, O., Perry, A., & Osamura, R. Y. (2022). Endocrine pathology, 33(1), 6–26.
https://doi.org/10.1007/s12022-022-09703-7
Overview of the 2022 WHO Classification of Thyroid Neoplasms.
Baloch, Z. W., Asa, S. L., Barletta, J. A., Ghossein, R. A. Endocrine pathology, 33(1), 27–63.
https://doi.org/10.1007/s12022-022-09707-3
Sexual dysfunction in women with type 1 diabetes in Norway: A qualitative study of women’s experiences
Buskoven M, Kjørholt E, Strandberg R, Søfteland E and Haugstved A
Diabetic Medicine. 2022;39:e14856.
https://doi.org/10.1111/dme.14856
Heart Failure: An Underappreciated Complication of Diabetes. A Consensus Report of the American Diabetes Association
Pop-Busui R, Januzzi J, Bruemmer D, Butalia S, J Green, Horton W et al
Diabetes Care June 2022, Vol.45, 1670-1690.
doi:https://doi.org/10.2337/dci22-0014
Reunión Clínica Julio 2022

Reuniones Clínicas Anteriores
Sábado 2 de Julio, 2022
T E M A R I O
10:00-10:45 horas
CASO 1
“DETERMINACIÓN DE MARCADORES INFLAMATORIOS Y ENDOCRINOLÓGICOS EN SANGRE DE PACIENTES CON COVID-19: ESTUDIO PILOTO”
Presenta: Dra. Maritza Garrido P.
Hospital Clínico Universidad de Chile
GRUPO CIENCIAS FUNDAMENTALES
POR RAZONES DE FUERZA MAYOR EN ESTA REUNIÓN SE PRESENTARÁ UN SOLO CASO CLÍNICO
PREMIO SOCHED 2022 AL MEJOR TRABAJO PUBLICADO EN TEMAS DE ENDOCRINOLOGÍA Y DIABETES EN 2021

Becas y Concursos
Con el objetivo de fomentar y reconocer la investigación en Endocrinología y Diabetes que se realiza en nuestro país, se invita a todos los Socios de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED), a participar del 16º Concurso: “Premio SOCHED al Mejor Trabajo Publicado en temas de Endocrinología y Diabetes”.
Las fechas de postulación son entre el 6 de julio (inicio) y el 29 de julio (cierre).
Dra. María Cecilia Johnson P. | Dr. Germán Iñiguez V. |
Presidente | Presidente |
Comité de Investigación SOCHED | Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED) |
Reunión Clínica Junio 2022

Reuniones Clínicas Anteriores
JUNIO 2022
TEMARIO
10:00 – 10:45 horas
CASO 1
HIPERGLICEMIA POST RESECCIÓN DE INSULINOMA: ¿EFECTO REBOTE O DIABETES NO DIAGNOSTICADA?
Presentan: Dr. Kenyin Loo – Becado Diabetología
Dr. Álvaro Toro – Becado Diabetología
Hospital Clínico Universidad de Chile
GRUPO DIABETES HCUCH
10:45-11:30 horas
CASO 2
HIPERQUILOMICRONEMIA FAMILIAR
Presentan: Dra. Ada Cuevas, MD, FNLA
Dr. Rodrigo Alonso. PhD, FNLA
Centro Avanzado Medicina Metabólica y Nutrición, Santiago
GRUPO CLÍNICAS PRIVADAS
Characteristics and Clinical Course of Diabetes of the Exocrine Pancreas: A Nationwide Population-Based Cohort Study
Lee N, Park S, Kang D , Jeon J, H, Kim D et al
Diabetes Care 2022;45(5):1141–1150
https://doi.org/10.2337/dc21-1659
Advanced Glycation End Products Predict Loss of Renal Function and High-Risk Chronic Kidney Disease in Type 2 Diabetes
Koska J, Gerstein H, Beisswenger P, Reaven P
DOI: 10.2337/dc21-2196 Diabetes Care 2022;1;45(3):684-691
Con gran asistencia presencial y virtual, se desarrolló el Curso SOCHED “De la teoría a la práctica clínica de enfermedades tiroideas”

Al finalizar el evento, el Dr. Germán Iñiguez, Presidente SOCHED, efectuó un balance positivo. “Estamos muy contentos por este primer curso híbrido, el cual tuvo una cantidad cercana a los 300 inscritos, y esto se debe sin lugar a dudas al excelente trabajo que realizaron sus Directoras, las Dras. Eugenia Ortiz y Marisol García; a las cuales les doy mis más sinceros agradecimientos por su compromiso y excelente trabajo. También destacar la participación de nuestros presentadores nacionales e internacionales, quienes compartieron con nosotros sus experiencias clínicas y metodológicas. No puedo dejar de agradecer también a todos los Presidentes de mesa que se comprometieron con su trabajo”, expresó.
Las Directoras del Curso también efectuaron una evaluación de la actividad. “Sentimos que cumplimos la mayoría de las expectativas, y estamos satisfechas con el resultado”, afirmó la Dra. Marisol García. “Este reencuentro de todos los socios de manera presencial, nos benefició a todos. El Curso tuvo un muy buen nivel, nos vamos satisfechos, contentos, esperando que les haya gustado. Nos vamos con la tarea cumplida”, señaló la Dra. Eugenia Ortiz.
Las charlas en modalidad on demand estarán disponibles desde el 6 de junio.
El próximo Curso Híbrido SOCHED será “Complicaciones asociadas a la Diabetes a través de la vida”, el cual se realizará los días 8 y 9 de julio.















Día Mundial de la Tiroides 2022

A nivel planetario, cada 25 de mayo se celebra el Día Mundial de la Tiroides, con el objetivo de aumentar la conciencia en la población respecto a la relevancia en la salud de esta glándula endocrina. Su rol es fundamental en los procesos de crecimiento, desarrollo y metabolismo, cumpliendo un rol regulador esencial a lo largo de la vida de las personas.
En Chile, las alteraciones en su función son muy frecuentes, alcanzando cerca del 30% de la población, principalmente en el caso del hipotiroidismo. Producto de los avances en las técnicas diagnósticas, también ha aumentado significativamente la detección de nódulos tiroideos.
En los últimos años se han realizado importantes avances en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la tiroides, que cada vez están llegando a mayores segmentos de la población chilena.
¿Qué es y qué hace la tiroides?
La tiroides es una glándula en forma de mariposa ubicada en el centro del cuello, debajo de la laringe (conocida popularmente como la manzana de Adán) y por encima del esternón. Produce dos hormonas: la T3 y T4, las que regulan la forma en que el cuerpo utiliza y almacena energía (metabolismo), y son indispensables para el normal funcionamiento de prácticamente todos los órganos del cuerpo.
Enfermedades que afectan a la tiroides
Los trastornos tiroideos son muy comunes, pero muchas veces pasan inadvertidos, pues los síntomas se confunden con otras enfermedades como depresión, trastornos de ansiedad o problemas cardiacos. Las consecuencias de no tratar los trastornos de la tiroides pueden ser graves, especialmente en recién nacidos, adultos mayores y mujeres embarazadas, pero si se detectan y tratan oportunamente, las personas se mantienen asintomáticas, saludables y pueden llevar una vida completamente normal.
Hay diferentes enfermedades que afectan a la glándula tiroides, siendo las más frecuentes las que alteran su función. La menor producción de hormona tiroidea se llama Hipotiroidismo, y en ese caso el metabolismo se enlentece, apareciendo síntomas de “falta de energía”. En cambio, el exceso de hormona tiroidea se conoce como Hipertiroidismo, y en él el metabolismo se acelera, pudiendo provocar importantes alteraciones en el sistema cardiovascular.
Por otro lado, hay condiciones en las cuales existen cambios estructurales de la tiroides, como son la formación de nódulos tiroideos, y el crecimiento de toda la glándula tiroides, conocido como bocio.
Por su parte, la mujer en edad fértil debe estar especialmente atenta a su salud tiroidea, ya que niveles hormonales adecuados son fundamentales para permitir una fertilidad normal. Las hormonas tiroideas son necesarias en todas las etapas del embarazo, desde la concepción hasta el parto.
Es necesario crear conciencia en la población y en los profesionales de la salud respecto al diagnóstico precoz de las patologías de la Tiroides. Es por ello que la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED) realiza cada año actividades de difusión masiva, y además, en forma periódica, organiza cursos para profesionales involucrados en la atención de los pacientes con enfermedades de la tiroides, siendo también un interlocutor fundamental en la elaboración y actualización de las políticas nacionales de salud respecto a la prevención, diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades.
Enfermedades tiroideas en el contexto de la pandemia
La SOCHED, a través de videos elaborados por tres de sus socios, profundiza acerca de la glándula tiroides y sus afecciones:
1.- ¿Qué es la tiroides y cuál es su función? (Presentación Dr. José Miguel Domínguez):
2.- ¿Qué es el Hipotiroidismo? (Presentación Dr. José Miguel Domínguez):
3.- ¿Qué es el Hipertiroidismo? (Presentación Dr. José Miguel Domínguez)
4.- Enfermedades tiroideas y embarazo (Presentación Dra. Carmen Castillo):
5.- Hipotiroidismo en Pediatría (Presentación Dra. Francisca Grob):
6.- Nódulos tiroideos (Presentación Dr. José Miguel Domínguez):
Con gran éxito, SOCHED efectúa su reunión clínica de mayo en modalidad híbrida





“Quiero agradecer las presentaciones del día de hoy, fueron muy interesantes. Y también fue muy reconfortante el poder encontrarnos nuevamente. El dar inicio a nuestras actividades presenciales es un buen síntoma de que nuestra Sociedad sigue viva, y que mantiene esta intención de compartir y conocer las experiencias de cada grupo de trabajo en los distintos hospitales”, afirmó el Dr. Iñiguez, quien además recordó los próximos cursos SOCHED que se llevarán a cabo:
- Curso de la teoría a la práctica clínica en patología tiroidea (Mayo 27 y 28 de 2022).
- Complicaciones asociadas a la diabetes a través de la vida (Julio 8 y 9 de 2022).
Más informaciones de los Cursos, en nuestra web www.soched.cl.
The Impact of the Stress Hyperglycemia Ratio on Short-term and Long-term Poor Prognosis in Patients With Acute Coronary Syndrome: Insight From a Large Cohort Study in Asia
Yang I, Zheng Y, Li C, Gao J, Meng X, Zhang K
Diabetes Care 2022;45(4):947–956
https://doi.org/10.2337/dc21-1526
Type 2 diabetes in adolescents and young adults.
Lascar N, Brown J, Pattison H, Barnett A, Bailey C, Bellary S
The Lancet Diabetes & Endocrinology Published Online
August 25, 2017
DOI: http://dx.doi.org/10.1016/S2213-8587(17)30186-9
Characteristics of people with high visit-to-visit glycaemic variability in Type 2 diabetes.
Noyes JD, Soto-Pedre E, Donnelly LA, Pearson ER.
Diabet Med. 2017 Jul 29. On line
http://doi.org/10.1111/dme.13435
Cancer risk among insulin users: comparing analogues with human insulin in the CARING five-country cohort study.
But A, De Bruin ML, Bazelier MT, Hjellvik V, Andersen M, Auvinen A et al.
Diabetologia. September 2017, Volume 60:1691–1703
http://doi.org/10.1007/s00125-017-4312-5
Cardiovascular and metabolic effects of metformin in patients with type 1 diabetes (REMOVAL): a double-blind, randomised, placebo-controlled trial.
John R Petrie, Nishi Chaturvedi, Ian Ford, Martijn C G J Brouwers, Nicola Greenlaw, et al for the REMOVAL Study Group
Lancet Diabetes Endocrinol. 2017 Jun 9. pii: S2213-8587(17)30194-8.
http://doi.org/10.1016/S2213-8587(17)30194-8
Early prediction of autoimmune (type 1) diabetes
Simon E. Regnell and Åke Lernmark
Diabetologia. August 2017, Volume 60, Issue 8, pp 1370–1381
http://doi.org/10.1007/s00125-017-4308-1
Canagliflozin and Cardiovascular and Renal Events in Type 2 Diabetes
Bruce Neal, Vlado Perkovic. et al for the CANVAS Program Collaborative Group
NEJM 17:June 12
http://doi.org/10.1056/NEJMoa16119255
Early Glycemic Control and Magnitude of HbA1c Reduction Predict Cardiovascular Events and Mortality: Population-Based Cohort Study of 24,752 MetforminInitiators
Elisabeth Svensson, Lisbeth M. Baggesen et al
Diabetes Care 2017 Jun; 40 (6): 800-807
http://doi.org/10.2337/dc16-2271
Trends in Drug Utilization, Glycemic Control, and Rates of Severe Hypoglycemia, 2006–2013.
Lipska K ,1 Yao X et al.
Diabetes Care 2017 Apr; 40 (4): 468-475.
https://doi.org/10.2337/dc16-0985
Efficacy of sitagliptin for the hospital management of general medicine and surgery patients with type 2 diabetes (Sita-Hospital): a multicentre, prospective, open-label, non-inferiority randomised trial.
Pasquel, Francisco J et al.
The Lancet Diabetes & Endocrinology , Volume 5 , Issue 2 , 125 – 133.
DOI: http://dx.doi.org/10.1016/S2213-8587(16)30402-8
Electrocardiographic Abnormalities and Cardiovascular Disease Risk in Type 1 Diabetes: The Epidemiology of Diabetes Interventions and Complications (EDIC) Study Elsayed
Z. Soliman, Jye-Yu C. Backlund, Ionut Bebu, Trevor J. Orchard, Bernard Zinman and John M.Lachin
Diabetes Care 2017 Mar; dc162050.
https://doi.org/10.2337/dc16-2050 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28302651
Insulin analogues in type 1 diabetes mellitus: getting better all the time.
Nature Reviews Endocrinology(2017) doi:10.1038/nrendo.2017.39 Published online 21 April 2017.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28429780
Relative effectiveness of insulin pump treatment over multiple daily injections and structured education during flexible intensive insulin treatment fortype 1 diabetes: cluster randomised trial (REPOSE)
BMJ 2017; 356 :j1285 BMJ. 2017 Mar 30;356:j1285.