
Alertas Bibliograficas – Diabetes
SOCHED da a conocer sus actividades del año 2023 en reunión con representantes de la Industria Farmacéutica


En su presentación la Dra. Francisca Ugarte, Presidente SOCHED, efectuó una cronología de los exitosos cursos y congresos de la Sociedad, efectuados en los años más recientes, tanto a nivel presencial como virtual.
En la ocasión, los directores de los Cursos y Congresos presentaron los programas preliminares, los tópicos más relevantes, y los invitados extranjeros que ya están confirmados, y otros que están próximos a ratificar su participación. En ambos casos, tanto a nivel presencial como virtual.




Fasting and meal-stimulated serum C-peptide in long-standing type 1 diabetes mellitus
Vollenbrock C, Mul D, Dekker P, Birnie E, de Vries-Velraeds M, Boesten et al
Diabetic Medicine
https://www.doi.org/10.1111/dme.15012
Optimal Frequency of Urinary Albumin Screening in Type 1 Diabetes
Perkins B, BebuI, de Boer I, Molitch M, Zinman B, Bantle J, Nathan D
Diabetes Care 2022;45(12):2943–2949
https://www.doi.org/10.2337/dc22-1420
Con profundo pesar comunicamos a ustedes el sensible fallecimiento, el día de hoy, de nuestra querida Socia Titular Dra. Mónica Herrera Fritz (Q.E.P.D)

Estimados Socios
Con profundo pesar comunicamos a ustedes el sensible fallecimiento, el día de hoy, de nuestra querida Socia Titular
Dra. Mónica Herrera Fritz (Q.E.P.D.)
(08/03/1971-09/12/2022).
La Dra. Herrera realizó sus estudios de pregrado en la Universidad de Chile (sede occidente) y posteriormente la especialidad de Medicina Interna y de Endocrinología en la misma casa de estudios. Desarrolló toda su carrera profesional en su querido Hospital Salvador.
Formó parte de SOCHED desde el inicio de su formación en la especialidad y participó activamente en el grupo de Endocrinología de dicha institución, colaborando en numerosos trabajos de investigación y en la formación de médicos y especialistas.
Para los que tuvimos el privilegio de conocerla, Mónica será recordada por su calidez, su compromiso con los pacientes y su gran calidad humana. Quedará siempre el recuerdo de su dulce sonrisa.
La sobreviven su esposo, sus tres hijos, sus padres y sus dos hermanos.
Hacemos llegar nuestras sentidas condolencias a sus familiares y amigos.
Quienes deseen enviar sus condolencias y un mensaje póstumo en su memoria, lo pueden hacer a través del siguiente link:
https://soched.cl/new/mensajes-en-memoria-de-la-dra-monica-herrera-fritz-q-e-p-d/
Sus funerales se realizarán este sábado 10 de diciembre a las 16 hrs en el Templo del Parque del Recuerdo
Atentamente,
Directorio
Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes
Email: soched@soched.cl – www.soched.cl
Mensajes en Memoria de la Dra. Mónica Herrera Fritz (Q.E.P.D.)

En este sitio podrá dejar un mensaje en memoria de nuestra querida Socia Titular, Dra. Mónica Herrera Fritz, el cual podrá ser leído por sus familiares y seres queridos.
Día Mundial de la Diabetes: SOCHED realizará Webinar en modalidad conversatorio para profundizar acerca de temáticas referentes a Diabetes

Sra. Elena Carrasco y Dr. Néstor Soto efectúan una invitación a toda la comunidad de pacientes y público en general, a un webinar SOCHED que se realizará este lunes 14 de noviembre, a las 17 horas, en el cual se conversará de Diabetes. A través de modalidad panel, un grupo transversal de profesionales podrán responder todas sus inquietudes con respecto a esta patología.
Conéctese gratuitamente a través de Zoom:
Enlace directo: https://us06web.zoom.us/j/89392353088
ID: 893 9235 3088
No requiere contraseña
Esta actividad se enmarca en la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.
Empagliflozin in Patients with Chronic Kidney Disease
The EMPA-KIDNEY Collaborative Group
N Engl J Med. 2022 Nov 4.
https://doi.org/10.1056/NEJMoa2204233
Epidemiology and Therapeutic Strategies for Women With Preexisting Diabetes in Pregnancy: How Far Have We Come? The 2021 Norbert Freinkel Award Lecture
Feig D
Diabetes Care 2022;45(11):2484–2491
https://doi.org/10.2337/dci21-0027
Con gran éxito se efectuó el XXXIII Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes







La sesión de trabajos libres también tuvo un sitial relevante en el Congreso.




Así mismo, la Dra. María Isabel Hernández, profundizó acerca del craneofaringioma, en una charla abierta a la comunidad, que se desarrolló a través de Zoom y Facebook Live.

Por su parte, la Dra. Amanda Ladrón de Guevara, Tesorera SOCHED, expuso un detallado informe financiero del período. En tanto, el Dr. Patricio Salman, Secretario General SOCHED, se refirió al ingreso de los nuevos socios, quienes recibieron sus diplomas que los acredita como miembros de la Sociedad.
Finalmente, la Directiva saliente efectuó el traspaso de mando. Como ha sido tradición, el Dr. Germán Iñiguez hizo entrega a la Dra. Francisca Ugarte de la “Clava”, símbolo de mando Mapuche que instauró como símbolo la Dra. Gladys Larenas al final de su mandato. El Dr. Iñiguez tuvo palabras de agradecimiento por el respaldo recibido durante todo su período, y destacó que cada socio y socia tiene un papel importante en el objetivo de mantener la solidez que ha caracterizado a la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes.









Dra. Hernández efectuará charla abierta a toda la comunidad de pacientes con respecto al craneofaringioma

La instancia se llevará a cabo este viernes 4 de noviembre, a las 19:30 horas (Hora Chile), desde www.facebook.com/soched
¡No se la pierdan!
CONCURSO PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2022

EFECTO DIFERENCIAL DE LOS METABOLITOS DEL ESTRADIOL SOBRE MEDIADORES DE LA RUPTURA FOLÍCULA: REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN DEL RECEPTOR DE PROGESTERONA Y LA ENZIMA ADAMTS EN CÉLULAS DE LA GRANULOSA HUMANA
Dra. Soledad Henríquez B.
MARCADORES SANGUÍNEOS ENDOCRINOLÓGICOS E INFLAMATORIOS EN PACIENTES CON COVID-19: ESTUDIO PILOTO EN PACIENTES VACUNADOS (Proyecto marcadores COVID-19 II)
Dra. Maritza Garrido P.
EVALUACIÓN DEL ROL DE LOS ESTEROIDES SEXUALES FEMENINOS EN LA REGULACIÓN DEL SITEMA RENINA-ANGIOTENSINA-ALDOSTERONA
Dra. Alejandra Martínez G.
El Comité de Investigación, en nombre del Presidente SOCHED, felicita a los ganadores.
Glycemia Reduction in Type 2 Diabetes – Glycemic Outcomes
GRADE Study Research Group; David M Nathan, John M Lachin, Ashok Balasubramanyam, et al. N Engl J Med. 2022;387(12):1063-1074
https://doi.org/10.1056/NEJMoa2200433
Blood pressure-lowering treatment for prevention of major cardiovascular diseases in people with and without type 2 diabetes: an individual participant-level data meta-analysis.
Milad Nazarzadeh , Zeinab Bidel, Dexter Canoy, Emma Copland, et al.
Lancet Diabetes Endocrinol. 2022 Sep;10(9):645-654.
https://doi.org/10.1016/S2213-8587(22)00172-3
Posición Oficial de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED) sobre el Diagnóstico y Tratamiento del Déficit de Vitamina D en Adultos.

Reunión Clínica Septiembre 2022

Reuniones Clínicas Anteriores
Sábado 10 de Septiembre, 2022
VÍA STREAMING
T E M A R I O
10:00-10:45 horas
CASO 1
“PIE DIABÉTICO COMPLICADO”
Presenta: Dra Verónica Mujica, Medicina Interna- Diabetes, Servicio de Medicina, Hospital Regional de Talca
Departamento de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Católica del Maule.
GRUPO GESUR
10:45-11:30 horas
CASO 2
“CÁNCER FAMILIAR NO MEDULAR DE TIROIDES”
Presenta: Dr. Alberth Burnier Cáceres, Becado Endocrinología Adulto PUC
Tutor: Dra. Lorena Mosso Gómez
Departamento Endocrinología PUC
GRUPO ENDOCRINOLOGÍA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Lower versus Higher Glycemic Criteria for Diagnosis of Gestational Diabetes.
Crowther CA, Samuel D, McCowan LME, et al., for the GEMS Trial Group.
N Engl J Med 2022; 387:587-598.
https://doi.org/10.1056/NEJMoa2204091
El “Primer Curso Traslacional: De la clínica, al laboratorio” de SOCHED, destacó por sus excelentes charlas, y contó con una gran cantidad de asistentes en modalidad híbrida

Los tópicos que se desarrollaron en la actividad fueron: Genética y Genómica; Vesículas Extracelulares y su Aplicación en Medicina; Diabetes, Genética y Microbiota; Metaboloma y Glándula Suprarrenal; Genética del Eje Somatotrofo; e Inteligencia Artificial en Medicina.
Así mismo, hubo invitados internacionales de renombre, destacados en su área de investigación: Dra. Irina Bancos, Estados Unidos; Dra. Cecilia Camacho-Hübner, Estados Unidos; Dr. Adrian Daly, Bélgica; Dra. Uta Erdbruegger, Estados Unidos; Dra. Sarah Flanagan, Inglaterra; Dra. Simonetta Friso, Italia; Dr. Carlos Salomón, Australia; y Dra. Adina Turcu, Estados Unidos.
Al finalizar el evento, los organizadores tuvieron palabras de agradecimiento y de satisfacción. “Solamente agradecer a todas las personas que trabajaron en el desarrollo de este curso, especialmente a quienes participaron como expositores, ya que sus charlas fueron muy buenas; a los moderadores porque han tenido una capacidad notable para estar en esta mesa y en esta testera; así también agradecerle a Germán, quien nos dio su confianza, a María Isabel y a mí, para que llevásemos este curso a cabo. Intentamos ser un poco más innovadores, con respecto a lo que se venía haciendo”, afirmó el Dr. Carvajal.
“Queremos agradecer a todos quienes participaron en este ‘Primer Curso Traslacional: De la clínica, al laboratorio’, en el que quisimos tomar temas que pudieran ser de interés para aquellos que trabajan en investigación y en clínica. Estamos muy contentos con los resultados”, manifestó la Dra. María Isabel Hernández.
Finalmente, el Dr. Germán Iñiguez, Presidente de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED), expresó que “no puedo dejar de agradecer la asistencia de quienes participaron en modalidad virtual como presencial. Tuvimos cerca de 200 inscritos. Agradecer a los dos laboratorios que confiaron en nosotros, Pasteur y Pfizer. A todos aquellos que colaboraron, a los docentes nacionales e internacionales, que entregaron sus conocimientos. Y también a los dos directores del curso, Dra. María Isabel Hernández y Dr. Cristian Carvajal. No es fácil integrar el interés clínico y el de ciencias básicas, pero somos unos convencidos de que si no existe esta integración no podremos avanzar mucho en el conocimiento, y tampoco seremos capaces de obtener nueva información, de tal manera que nos pueda ayudar, por un lado al clínico a mejores diagnósticos, y al laboratorio a ser un aporte real, visualizándose en comunidad”.

















Reunión Clínica Agosto 2022

Reuniones Clínicas Anteriores
Sábado 13 de Agosto, 2022
VÍA STREAMING
T E M A R I O
10:00-10:45 horas
Presenta:
Dr. Gabriel Vallenilla P. Residente Medicina Interna, Universidad de Valparaíso.
Tutora:
Dra. Daniela Navarrete M. Endocrinóloga, Hospital Dr. Gustavo Fricke, Viña del Mar.
GRUPO PROVINCIAS NO GESUR
10:45-11:30 horas
CASO 2 “HIPERCALCEMIA CON LESIONES OSTEOLÍTICAS”
Presentan:
Dr. Óscar Brito D.
Dr. Salvador Madrid O.
Medicina Interna – Hospital Clínico San Borja Arriarán
GRUPO ENDOCRINOLOGÍA CENTRO SUR
Once-Weekly Dulaglutide for the Treatment of Youths with Type 2 Diabetes
Arslanian S, Hannon T, Philip Zeitler P, Chao L, Boucher-Berry C, Barrientos-Pérez M et al for the AWARD-PEDS Investigators
N Engl J Med 2022; 387:433-443
https://doi.org/10.1056/NEJMoa2204601
C peptide determination in the diagnosis of type one and its management: A clinical perspective
Maddaloni E, Bolli G, Randle R, Richard D, Pozzilli P, Buzzetti R et al
Diabetes Obesity and Metabolism
https://doi.org/10.1111/dom.14785
Type 2 diabetes in adolescents and young adults.
Lascar N, Brown J, Pattison H, Barnett A, Bailey C, Bellary S
The Lancet Diabetes & Endocrinology Published Online
August 25, 2017
DOI: http://dx.doi.org/10.1016/S2213-8587(17)30186-9
Characteristics of people with high visit-to-visit glycaemic variability in Type 2 diabetes.
Noyes JD, Soto-Pedre E, Donnelly LA, Pearson ER.
Diabet Med. 2017 Jul 29. On line
http://doi.org/10.1111/dme.13435
Cancer risk among insulin users: comparing analogues with human insulin in the CARING five-country cohort study.
But A, De Bruin ML, Bazelier MT, Hjellvik V, Andersen M, Auvinen A et al.
Diabetologia. September 2017, Volume 60:1691–1703
http://doi.org/10.1007/s00125-017-4312-5
Cardiovascular and metabolic effects of metformin in patients with type 1 diabetes (REMOVAL): a double-blind, randomised, placebo-controlled trial.
John R Petrie, Nishi Chaturvedi, Ian Ford, Martijn C G J Brouwers, Nicola Greenlaw, et al for the REMOVAL Study Group
Lancet Diabetes Endocrinol. 2017 Jun 9. pii: S2213-8587(17)30194-8.
http://doi.org/10.1016/S2213-8587(17)30194-8
Early prediction of autoimmune (type 1) diabetes
Simon E. Regnell and Åke Lernmark
Diabetologia. August 2017, Volume 60, Issue 8, pp 1370–1381
http://doi.org/10.1007/s00125-017-4308-1
Canagliflozin and Cardiovascular and Renal Events in Type 2 Diabetes
Bruce Neal, Vlado Perkovic. et al for the CANVAS Program Collaborative Group
NEJM 17:June 12
http://doi.org/10.1056/NEJMoa16119255
Early Glycemic Control and Magnitude of HbA1c Reduction Predict Cardiovascular Events and Mortality: Population-Based Cohort Study of 24,752 MetforminInitiators
Elisabeth Svensson, Lisbeth M. Baggesen et al
Diabetes Care 2017 Jun; 40 (6): 800-807
http://doi.org/10.2337/dc16-2271
Trends in Drug Utilization, Glycemic Control, and Rates of Severe Hypoglycemia, 2006–2013.
Lipska K ,1 Yao X et al.
Diabetes Care 2017 Apr; 40 (4): 468-475.
https://doi.org/10.2337/dc16-0985
Efficacy of sitagliptin for the hospital management of general medicine and surgery patients with type 2 diabetes (Sita-Hospital): a multicentre, prospective, open-label, non-inferiority randomised trial.
Pasquel, Francisco J et al.
The Lancet Diabetes & Endocrinology , Volume 5 , Issue 2 , 125 – 133.
DOI: http://dx.doi.org/10.1016/S2213-8587(16)30402-8
Electrocardiographic Abnormalities and Cardiovascular Disease Risk in Type 1 Diabetes: The Epidemiology of Diabetes Interventions and Complications (EDIC) Study Elsayed
Z. Soliman, Jye-Yu C. Backlund, Ionut Bebu, Trevor J. Orchard, Bernard Zinman and John M.Lachin
Diabetes Care 2017 Mar; dc162050.
https://doi.org/10.2337/dc16-2050 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28302651
Insulin analogues in type 1 diabetes mellitus: getting better all the time.
Nature Reviews Endocrinology(2017) doi:10.1038/nrendo.2017.39 Published online 21 April 2017.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28429780
Relative effectiveness of insulin pump treatment over multiple daily injections and structured education during flexible intensive insulin treatment fortype 1 diabetes: cluster randomised trial (REPOSE)
BMJ 2017; 356 :j1285 BMJ. 2017 Mar 30;356:j1285.