
Alertas Bibliograficas – Ciencias Básicas
Effects of Semaglutide on Chronic Kidney Disease in Patients with Type 2 Diabetes
Vlado Perkovic, Katherine R Tuttle, Peter Rossing, et al,N Engl J Med. 2024 May 24.
doi: 10.1056/NEJMoa2403347
Declaración de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes
Certificado de Asistencia disponibles – curso SOCHED Mayo

Informamos que todas las conferencias, charlas y mesas de discusión se encuentran disponibles en la plataforma para ser vistas en modalidad on demand hasta el 5 de agosto.
Para aquellos que no han cumplido con la asistencia mínima del 75%, exigido por CONACEM, tienen hasta el 30 de junio, para revisar las presentaciones en diferido; luego de dicha fecha, se cierra el proceso de certificación y se emitirán constancias sin logo CONACEM en el caso de que aún no cumpla con la asistencia requerida.
Las personas que ya completaron una asistencia igual o mayor al 75%, ya pueden descargar su certificado una vez contestada la encuesta de calidad del curso, solo le tomará 3 minutos, es completamente anónima y no recolecta ningún dato personal; sus respuestas nos ayudaran a implementar mejoras y a tomar en cuenta los temas que se sugieren para próximas actividades SOCHED.
Nuevamente les reiteramos nuestro agradecimiento por haber participado y si tiene algún requerimiento o consultas técnicas de la plataforma virtual del Congreso o de su certificado puede escribir al correo daniela@econgress.cl
Reunión Clínica Junio 2024

Reuniones Clínicas Anteriores
Sábado 08 de Junio, 2024
VÍA STREAMING
Unirse a la reunión Zoom:
https://us06web.zoom.us/j/83412710923?pwd=TE9tdjNm aDVidnVrTS9NcVZUL2RiZz09
ID de reunión: 834 1271 0923
Código de acceso: 774703
T E M A R I O
10:00 – 10:45 horas
CASO 1: “TUMOR INDUCTOR DE OSTEOMALACIA.”
Presenta: Dra. Evelyn Ortiz, Médico Internista, Hospital Carlos Van Buren.
Tutor: Dra. Silvia Acuña, Endocrinóloga, Hospital Carlos Van Buren
GRUPO NO GESUR
10:45-11:30 horas
CASO 2: “CUSHING ECTÓPICO CON TUMOR DE ORIGEN DESCONOCIDO”
Presenta: Dra. Consuelo Olave, Becada de Endocrinología Adulto Universidad de Chile, Hospital del Salvador
Tutor: Dr. Nelson Wohllk, Endocrinología
GRUPO ÁREA ORIENTE
Dr. René Díaz T.
Secretario General SOCHED
Diabetes and well-being: more than access to care
Día Mundial de la Tiroides: La relevancia de concientizar acerca de las enfermedades tiroideas e incentivar a su reconocimiento y diagnóstico precoz

La tiroides es una glándula en forma de mariposa ubicada en el centro del cuello, debajo de la laringe (conocida popularmente como la manzana de adán) y por encima del esternón. Produce dos hormonas: la T3 y T4, las que regulan la forma en que el cuerpo utiliza y almacena energía (metabolismo), y son indispensables para el normal funcionamiento de prácticamente todos los órganos del cuerpo.
Los trastornos tiroideos son muy comunes, pero muchas veces pasan inadvertidos, pues los síntomas se confunden con otras enfermedades como depresión, trastornos de ansiedad o problemas cardiacos. Las consecuencias de no tratar los trastornos de la tiroides pueden ser graves, especialmente en recién nacidos, adultos mayores y mujeres embarazadas, pero si se detectan y tratan oportunamente, las personas se mantienen asintomáticas, saludables y pueden llevar una vida normal.
hay diferentes enfermedades que afectan a la glándula tiroides, siendo las más frecuentes las que alteran su función. La menor producción de hormona tiroidea se llama “hipotiroidismo”, y en ese caso el organismo se enlentece, “le falta energía”. El exceso de hormona tiroidea se conoce como “hipertiroidismo”, y en él el metabolismo se acelera y se gasta gran cantidad de energía.
Por otro lado, hay condiciones en las cuales existen cambios estructurales de la tiroides, como son la formación de nódulos tiroideos, y el crecimiento de toda la glándula tiroides, conocido como bocio.
La Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes, que reúne a los especialistas nacionales en enfermedades tiroideas, conmemora una vez más este día mundial con importante información dirigida a la comunidad y a los pacientes.
Dra. Lorena Mosso se refiere a la importancia del yodo para la función tiroidea
Reunión Clínica Mayo 2024

Reuniones Clínicas Anteriores
Sábado 11 de Mayo, 2024
VÍA STREAMING
Unirse a la reunión Zoom:
https://us06web.zoom.us/j/83412710923?pwd=TE9tdjNm aDVidnVrTS9NcVZUL2RiZz09
ID de reunión: 834 1271 0923
Código de acceso: 774703
T E M A R I O
10:00 – 10:45 horas
CASO 1: “STRUMA OVARII MALIGNO: ANÁLISIS A PARTIR DE UN CASO”
Presenta: Dr. Javier Jaramillo Medina, Endocrinólogo Adultos
Universidad de La Frontera
Hospital Hernán Henríquez Aravena
Clínica Alemana de Temuco.
GRUPO GESUR
10:45-11:30 horas
CASO 2: “ANTICONCEPCIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2”
Presenta: Dra. Paulina Merino Osorio, Ginecóloga infanto-juvenil
GRUPO PEDIATRÍA IDIMI
Dr. René Díaz T.
Secretario General SOCHED
Atypical Diabetes: What Have We Learned and What Does the Future Hold?
Stephen I Stone, Ashok Balasubramanyam, Jennifer E Posey
Diabetes Care. 2024 May 1;47(5):770-781.
doi.org/10.2337/dci23-0038
Comparative Outcomes of Empagliflozin to Dapagliflozin in Patients With Heart Failure
Katherine L Modzelewski, Alexandra Pipilas, Nicholas A Bosch
JAMA Netw Open . 2024 May 1;7(5):e249305.
doi.org/10.1001/jamanetworkopen.2024.9305
II Curso de Patología Endocrina del Embarazo y del Recién Nacido

Cursos y Congresos SOCHED

9 y 10 de Agosto 2024. Hotel Double Tree. Santiago
Directores: Dra. Alejandra Martínez – Dr. Sebastián Illanes
MODALIDAD HÍBRIDA
Dirigido a: Médicos Generales, Médicos Internistas, Médicos Familiares, Médicos Internistas, Pediatras, Nefrólogos, Endocrinólogos, Diabetólogos, Geriatras.