
Contenido para Médicos Generales y otros Especialistas
DIABETES
Reunión Clínica Septiembre 2023

Reuniones Clínicas Anteriores
Sábado 9 de Septiembre, 2023
VÍA STREAMING
Unirse a la reunión Zoom:
https://us06web.zoom.us/j/83412710923?pwd=TE9tdjNm aDVidnVrTS9NcVZUL2RiZz09
ID de reunión: 834 1271 0923
Código de acceso: 774703
T E M A R I O
10:00 – 10:45 horas
CASO 1
“RESTOS ADRENALES TESTICULARES EN HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGÉNITA”
Presenta: Dr. Antonio Zapata P., Endocrinólogo, Hospital de Antofagasta
GRUPO PROVINCIAS NO GESUR
10:45-11:30 horas
CASO 2
“MANEJO DE HIPOGLICEMIA HIPERINSULINÉMICA EN EL EMBARAZO”
Presenta: Dra. Ángela Garrido Maldonado, Endocrinóloga, Hospital Barros Luco Trudeau
GRUPO CENTRO-SUR
Dr. René Díaz T.
Secretario General SOCHED
Webinar “Manual de Diabetes y Desastres IDF Región SACA”

NOTICIAS
Puede visualizar este webinar el miércoles 30 de agosto desde las 17 horas (hora Chile) desde Youtube:

Prórroga Concurso 2023 para Financiamiento de Proyectos de Investigación de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes

Becas y Concursos
La Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED), con el fin de promover el desarrollo de investigación clínica, básico-clínica o clínico-epidemiológica en Endocrinología y Diabetes, llama a Concurso para apoyar el financiamiento de cuatro proyectos de investigación de 18 meses de duración, por un monto de 4 millones de pesos cada uno.
BASES DEL CONCURSO
OBJETIVO: Promover la investigación especialmente de tipo piloto o inicial en Endocrinología y Diabetes, que puedan servir como base para líneas de estudio o proyectos futuros más avanzados.
REQUISITOS: El investigador principal (IP) debe ser Socio SOCHED en cualquier categoría al menos desde noviembre de1 año anterior (Congreso).
PLAZO DE POSTULACIÓN FINAL: Lunes 4 de septiembre de 2023 a las 23:59 horas.
Se deberá enviar una copia de todos los documentos por correo electrónico a Secretaría de SOCHED: E-mail: soched@soched.cl.
FALLO DEL CONCURSO:
La selección de los proyectos ganadores estará a cargo del Comité de Investigación de SOCHED.
El informe de Proyectos Ganadores se entregará el 13 de octubre 2023.
Dra. María Cecilia Johnson P. | Dra. Francisca Ugarte P. |
Presidente | Presidente |
Comité de Investigación SOCHED | Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED) |
Concurso: Apoyo para la Presentación de Trabajos en el Extranjero

CONCURSOS Y BECAS SOCHED
La Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes llama a concurso para apoyar la presentación de trabajos en congresos extranjeros que se realicen durante el primer semestre del 2024, ya sea en el campo clínico y/o de las ciencias fundamentales relacionados con temas de Endocrinología y/o Diabetes. El monto otorgado para el ganador será de US$ 1.000.- (mil dólares americanos).
Convocatoria 2024 Beca SOCHED Apoyo Estadía en el Extranjero

CONCURSOS Y BECAS SOCHED
28 de Agosto – Día Mundial del Síndrome de Turner

NOTICIAS
La Dra. Verónica Mericq, endocrinóloga pediátrica SOCHED, nos relata en profundidad acerca de esta condición en el siguiente video.

Reunión Clínica Agosto 2023

Reuniones Clínicas Anteriores
Sábado 12 de Agosto, 2023
VÍA STREAMING
Unirse a la reunión Zoom:
https://us06web.zoom.us/j/83412710923?pwd=TE9tdjNm aDVidnVrTS9NcVZUL2RiZz09
ID de reunión: 834 1271 0923
Código de acceso: 774703
T E M A R I O
10:00 – 10:45 horas
CASO 1
“PANCREATECTOMÍA TOTAL: UN DESAFÍO NUTRICIONAL Y METABÓLICO”.
Presentan: Dr. Claudio Saldaña, Becado Diabetes y Nutrición, Pontificia Universidad Católica de Chile
Tutor: Dr. Bruno Grassi, Diabetólogo PUC
GRUPO DIABETES PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
POR RAZONES DE FUERZA MAYOR EN ESTA REUNIÓN SE PRESENTARÁ UN SOLO CASO CLÍNICO
Dr. René Díaz T.
Secretario General SOCHED
Con gran éxito, y una importante cantidad de asistentes, se desarrolló el X Curso de Endocrinología y Diabetes

NOTICIAS
Con una cifra superior a los 400 asistentes, entre presenciales y virtuales, se desarrolló el X Curso de Endocrinología y Diabetes para médicos no especialistas, los días 4 y 5 de agosto. El lema del evento fue “Del niño al adulto”, y se efectuó en modalidad híbrida, en el Hotel DoubleTree, Kennedy, en Vitacura.
El curso, en su décima versión, y como ha sido la tónica, estuvo orientado hacia los médicos y al equipo de salud que trabajan directamente con los pacientes, y a quienes les toca habitualmente efectuar el diagnóstico y tratamiento inicial de estas patologías. Así mismo, constituyó una gran oportunidad para la actualización y participación activa de los presentes con respecto a la discusión de casos clínicos.
Los principales temas que se profundizaron en la ocasión fueron:
- Obesidad y Síndrome Metabólico
- Actualización en Diabetes Tipo 1 y Tipo 2
- Enfermedad tiroidea en distintas etapas de la vida
- Metabolismo óseo y densitometría
- Pubertad y crecimiento
- Hipófisis
- Riesgo cardiovascular
Los directores del curso, Dra. Carolina Garfias, Dra. Daniela Eugenin y Dr. Javier Vega, agradecieron la alta participación por el curso y el apoyo de los laboratorios y las distintas entidades patrocinadoras, para que estas jornadas se llevaran a cabo.
El Dr. Vega además mencionó que”tuvimos la oportunidad de ver temas tangenciales del área de diabetes y endocrinología, con una mirada tanto pediátrica como del adulto, lo que no siempre es posible. En este curso pudimos aprender de las clásicas patologías de nuestra área pero con una perspectiva desde distintas especialidades, enriqueciendo el manejo para los pacientes”.
Al finalizar las jornadas, se agradeció a los asistentes y se les invitó al XXXIV congreso de la SOCHED que se realizará en noviembre en Viña del Mar.






Review : Incretins beyond type 2 diabetes
Mathieu Ch and Ahmadzai I
Diabetologia
https://doi.org/10.1007/s00125-023-05980-x
Weekly Icodec versus Daily Glargine U100 in Type 2 Diabetes without Previous Insulin
Rosenstock J and Others
N Engl J Med 2023; 389:297-308
DOI: 10.1056/NEJMoa2303208
ENDOCRINOLOGÍA
SOCHED da a conocer sus actividades del año 2023 en reunión con representantes de la Industria Farmacéutica


En su presentación la Dra. Francisca Ugarte, Presidente SOCHED, efectuó una cronología de los exitosos cursos y congresos de la Sociedad, efectuados en los años más recientes, tanto a nivel presencial como virtual.
En la ocasión, los directores de los Cursos y Congresos presentaron los programas preliminares, los tópicos más relevantes, y los invitados extranjeros que ya están confirmados, y otros que están próximos a ratificar su participación. En ambos casos, tanto a nivel presencial como virtual.




Día Mundial de la Diabetes: SOCHED realizará Webinar en modalidad conversatorio para profundizar acerca de temáticas referentes a Diabetes

Sra. Elena Carrasco y Dr. Néstor Soto efectúan una invitación a toda la comunidad de pacientes y público en general, a un webinar SOCHED que se realizará este lunes 14 de noviembre, a las 17 horas, en el cual se conversará de Diabetes. A través de modalidad panel, un grupo transversal de profesionales podrán responder todas sus inquietudes con respecto a esta patología.
Conéctese gratuitamente a través de Zoom:
Enlace directo: https://us06web.zoom.us/j/89392353088
ID: 893 9235 3088
No requiere contraseña
Esta actividad se enmarca en la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.
Con gran éxito se efectuó el XXXIII Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes







La sesión de trabajos libres también tuvo un sitial relevante en el Congreso.




Así mismo, la Dra. María Isabel Hernández, profundizó acerca del craneofaringioma, en una charla abierta a la comunidad, que se desarrolló a través de Zoom y Facebook Live.

Por su parte, la Dra. Amanda Ladrón de Guevara, Tesorera SOCHED, expuso un detallado informe financiero del período. En tanto, el Dr. Patricio Salman, Secretario General SOCHED, se refirió al ingreso de los nuevos socios, quienes recibieron sus diplomas que los acredita como miembros de la Sociedad.
Finalmente, la Directiva saliente efectuó el traspaso de mando. Como ha sido tradición, el Dr. Germán Iñiguez hizo entrega a la Dra. Francisca Ugarte de la “Clava”, símbolo de mando Mapuche que instauró como símbolo la Dra. Gladys Larenas al final de su mandato. El Dr. Iñiguez tuvo palabras de agradecimiento por el respaldo recibido durante todo su período, y destacó que cada socio y socia tiene un papel importante en el objetivo de mantener la solidez que ha caracterizado a la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes.









Dra. Hernández efectuará charla abierta a toda la comunidad de pacientes con respecto al craneofaringioma

La instancia se llevará a cabo este viernes 4 de noviembre, a las 19:30 horas (Hora Chile), desde www.facebook.com/soched
¡No se la pierdan!
CONCURSO PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2022

EFECTO DIFERENCIAL DE LOS METABOLITOS DEL ESTRADIOL SOBRE MEDIADORES DE LA RUPTURA FOLÍCULA: REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN DEL RECEPTOR DE PROGESTERONA Y LA ENZIMA ADAMTS EN CÉLULAS DE LA GRANULOSA HUMANA
Dra. Soledad Henríquez B.
MARCADORES SANGUÍNEOS ENDOCRINOLÓGICOS E INFLAMATORIOS EN PACIENTES CON COVID-19: ESTUDIO PILOTO EN PACIENTES VACUNADOS (Proyecto marcadores COVID-19 II)
Dra. Maritza Garrido P.
EVALUACIÓN DEL ROL DE LOS ESTEROIDES SEXUALES FEMENINOS EN LA REGULACIÓN DEL SITEMA RENINA-ANGIOTENSINA-ALDOSTERONA
Dra. Alejandra Martínez G.
El Comité de Investigación, en nombre del Presidente SOCHED, felicita a los ganadores.
Posición Oficial de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED) sobre el Diagnóstico y Tratamiento del Déficit de Vitamina D en Adultos.

El “Primer Curso Traslacional: De la clínica, al laboratorio” de SOCHED, destacó por sus excelentes charlas, y contó con una gran cantidad de asistentes en modalidad híbrida

Los tópicos que se desarrollaron en la actividad fueron: Genética y Genómica; Vesículas Extracelulares y su Aplicación en Medicina; Diabetes, Genética y Microbiota; Metaboloma y Glándula Suprarrenal; Genética del Eje Somatotrofo; e Inteligencia Artificial en Medicina.
Así mismo, hubo invitados internacionales de renombre, destacados en su área de investigación: Dra. Irina Bancos, Estados Unidos; Dra. Cecilia Camacho-Hübner, Estados Unidos; Dr. Adrian Daly, Bélgica; Dra. Uta Erdbruegger, Estados Unidos; Dra. Sarah Flanagan, Inglaterra; Dra. Simonetta Friso, Italia; Dr. Carlos Salomón, Australia; y Dra. Adina Turcu, Estados Unidos.
Al finalizar el evento, los organizadores tuvieron palabras de agradecimiento y de satisfacción. “Solamente agradecer a todas las personas que trabajaron en el desarrollo de este curso, especialmente a quienes participaron como expositores, ya que sus charlas fueron muy buenas; a los moderadores porque han tenido una capacidad notable para estar en esta mesa y en esta testera; así también agradecerle a Germán, quien nos dio su confianza, a María Isabel y a mí, para que llevásemos este curso a cabo. Intentamos ser un poco más innovadores, con respecto a lo que se venía haciendo”, afirmó el Dr. Carvajal.
“Queremos agradecer a todos quienes participaron en este ‘Primer Curso Traslacional: De la clínica, al laboratorio’, en el que quisimos tomar temas que pudieran ser de interés para aquellos que trabajan en investigación y en clínica. Estamos muy contentos con los resultados”, manifestó la Dra. María Isabel Hernández.
Finalmente, el Dr. Germán Iñiguez, Presidente de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED), expresó que “no puedo dejar de agradecer la asistencia de quienes participaron en modalidad virtual como presencial. Tuvimos cerca de 200 inscritos. Agradecer a los dos laboratorios que confiaron en nosotros, Pasteur y Pfizer. A todos aquellos que colaboraron, a los docentes nacionales e internacionales, que entregaron sus conocimientos. Y también a los dos directores del curso, Dra. María Isabel Hernández y Dr. Cristian Carvajal. No es fácil integrar el interés clínico y el de ciencias básicas, pero somos unos convencidos de que si no existe esta integración no podremos avanzar mucho en el conocimiento, y tampoco seremos capaces de obtener nueva información, de tal manera que nos pueda ayudar, por un lado al clínico a mejores diagnósticos, y al laboratorio a ser un aporte real, visualizándose en comunidad”.

















8° CONCURSO: “PREMIO SOCHED AL INVESTIGADOR DESTACADO”

Becas y Concursos
Bases del Concurso adjuntas.
El plazo para las postulaciones es entre el 1° de agosto y el 7 de octubre de 2022.
Les saludan cordialmente,
Les saludan cordialmente,
Dra. María Cecilia Johnson P. | Dr. Germán Iñiguez V. |
Presidente | Presidente |
Comité de Investigación SOCHED | Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED) |
Curso Traslacional: De la clínica al laboratorio.

Curso Traslacional: De la clínica al laboratorio.
Septiembre 2 – 3 de 2022
Hotel Plaza El Bosque, Santiago
Directores: Dra. María Isabel Hernández – Dr. Cristian Carvajal
Con dos intensas y exitosas jornadas, se desarrolló el Curso SOCHED “Complicaciones asociadas a la Diabetes a través de la vida”

Noticias 2022

La Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED), desarrolló su segundo curso híbrido del año, “Complicaciones asociadas a la diabetes a través de la vida”, los días 8 y 9 de julio del presente año, en el Hotel Plaza El Bosque Nueva Las Condes. La instancia contó con un importante número de participantes a nivel virtual como presencial, y posibilitó el intercambio de conocimientos en diferentes tópicos: epidemiología y salud mental; retinopatía y daño micro y macrovascular; neuropatía y pie diabético; nefropatía; condiciones asociadas a diabetes tipo 1; y condiciones asociadas a diabetes tipo 2.
En la ocasión, los expositores pudieron responder en tiempo real las inquietudes de la audiencia.
Al finalizar la actividad, el Dr. Germán Iñiguez, Presidente de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED), tuvo palabras de agradecimiento por el exitoso desarrollo de las dos jornadas del curso. “Quiero agradecer a las Dras. Díaz y Gallardo. El curso ha sido muy bueno, los comentarios que hemos recibido tanto de los asistentes presenciales como también los virtuales han sido muy positivos. Deben sentirse muy satisfechas por el trabajo realizado. Agradecerles a nombre de la Sociedad su enorme compromiso”, afirmó.
“Agradecemos, en conjunto con la Dra. Díaz, al Directorio de SOCHED, al Dr. Iñiguez por darnos la confianza de poder organizar este curso. También agradecer al Dr. Néstor Soto que nos apoyó muchísimo con la presentación del programa y los expositores. A los asistentes presenciales y virtuales, y a todos los expositores nacionales e internacionales que nos han iluminado con sus maravillosas conferencias. A todos quienes participamos en este curso nos queda un desafío tremendo de dar un paso más allá por nuestros pacientes diabéticos, desde el diagnóstico, sus etapas precoces, hasta el tratamiento para mejorar la calidad de vida de cada uno de ellos”, expresó la Dra. Vivian Gallardo.
Finalmente, la Dra. Marcela Díaz también efectuó un positivo balance. “Estoy muy contenta con el desarrollo del curso, el nivel de las charlas estuvo excelente. Ha sido muy entretenido, la gente lo disfrutó. Estoy muy conforme con el resultado”.